Pedro Sánchez: "Tengo derecho a decir cuál es el mejor candidato"
El presidente del Gobierno, durante el acto de presentación de Pepu Hernández, ha mostrado abiertamente su apoyo al precandidato, pero también ha señalado que ha tenido "muchísimas conversaciones" para buscar a un buen candidato, pero que "hay mucha gente capaz, pero poca dispuesta a dar el paso"
Pepu Hernández está dispuesto a "ayudar al PSOE durante toda la legislatura", aunque no sea elegido alcalde de la capital: "No tengo carnet, pero soy socialista de corazón"
Madrid
Pedro Sánchez ha mostrado abiertamente su apoyo a uno de los candidatos a las primarias del PSOE para la alcaldía de Madrid. Pese a las críticas, que cuestionaban su imparcialidad, el presidente del Gobierno ha defendido su "derecho" como militante a posicionarse y proponer un candidato. "Cada cual tiene su derecho a ser votado, pero hay otro derecho, el de cada uno de los militantes, también el mío, a poder posicionarme y decir cuál creo que es el mejor proyecto y la mejor candidatura para la alcaldía de Madrid".
"Es evidente", ha dicho el secretario general del partido, "que si Pepu está aquí es porque yo se lo he pedido". Pepu ha sido su elegido para afrontar las elecciones en Madrid, pero lo es después de pasar por la negativa de una lista de personas en las que figuraban Rubalcaba o el ministro Grande-Marlaska. De hecho, el presidente ha mencionado que tuvo conversaciones con "muchísimas personas" en busca de un buen candidato, pero que no todas se atreven a dar ese paso: "Me he preocupado y mucho de que pudiéramos presentar a la alcaldía de Madrid una candidatura potente y competitiva que pudiera ganar las elecciones en Madrid. Os puedo garantizar que en Madrid hay muchas personalidades que serían extraordinarios alcaldes y alcaldesas. Gente capaz. Pero, ¿sabéis cuál es el problema? Que hay mucha gente capaz, pero poca dispuesta a dar el paso".
En cualquier caso, Sánchez, ha asegurado que respetará, "como no podía ser de otra manera", el proceso de primarias. También el secretario general del partido en Madrid, José Manuel Franco, ha insistido en eso: "Pepu no da este paso así intentando eludir nuestros procesos internos, da el paso sabiendo que tendrá que someterse a unas elecciones primarias. Elecciones primarias limpias y transaparentes".
El acto de presentación ha sido en el teatro de La Latina, repleto de personas, entre las que estaba la ministra de Industria, Reyes Maroto, que también sonó como posible candidata, o la vicesecretaria general, Adriana Lastra. También han asistido miembros del partido en Madrid, los concejales que ya se han unido al equipo de Pepu - Mar Espinar, Ramón Silva y Mercedes González - y también la actual portavoz en el Ayuntamiento, Purificación Causapié.
El candidato socialista a la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, también ha asistido al acto, recibido con un aplauso, ha asegurado que irá a los actos de todos los candidatos. Gabilondo ha recibido varios guiños desde el escenario. El precandidato, Pepu Hernández, se ha dirigido a él: "Ángel sería un honor jugar este partido contigo al lado. La metafísica y el deporte al servicio de un proyecto compartido". También el propio Sánchez: "El PSOE en Madrid nunca ha presentado un tándem como el de Gabilondo y Pepu. Tan competitivo, motivador y representativo de la sociedad madrileña".
"Soy socialista de corazón"
Pepu Hernández se ha estrenado ante la militancia socialista y el público con un discurso lleno de guiños deportivos y en el que ha asegurado que seguirá con el PSOE sea o no alcalde: "Me gustaría ganar, me gustaría ser el alcalde socialista tras treinta años, pero si no lo consigo debéis saber que mi compromiso es el de ayudar en toda la legislatura". No renunciará, por lo tanto, al acta de concejal aunque sea en la oposición.
Aún así, el primer reto es someterse a las primarias del partido: "Sé que la decisión es vuestra. No lo olvido. Asumo como una de mis primeras misiones la capacidad de motivar a los militantes de Madrid para que nos ayuden a llegar al resto de ciudadanos".
También ha defendido su independencia, pero asegura sentirse socialista: "La política nunca me ha sido ajena. Todos estamos en política, pero no he pertenecido nunca a un partido. En ocasiones me he planteado afiliarme al PSOE y puede que no lo hiciera para preservar mi independencia. Pero independencia no es indiferencia, no tengo carné pero soy socialista de corazón y pensamiento".
Sara Selva Ortiz
Redactora de la sección de Nacional. Antes trabajó en el equipo de Hoy por Hoy, en Economía, en Informativos...