Economia y negocios | Actualidad
Salarios

Los enfermeros jiennenses cobran 6.000 euros menos que los vascos

CSIF exige la equiparación salarial y recuerda que las nóminas de estos profesionales sanitarios son sensiblemente inferiores a las del resto del país

Miembros de CSIF se han concentrado a las puertas del Hospital Médico Quirúgico / Radio Jaén

Miembros de CSIF se han concentrado a las puertas del Hospital Médico Quirúgico

Jaén

Los enfermeros jiennenses cobran 6.000 euros menos que los vascos. Datos aportados por CSIF, quienes exigen la equiparación salarial. Se quejan, desde el sindicato de funcionarios, de que Andalucía es la comunidad autónoma en la que "el salario del personal es inferior al resto".

Eva Clavero, responsable del sector de sanidad en CSIF Jaén, pide a los nuevos responsables de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, ahora en manos del PP y Cs, con el apoyo de VOX, que aborden esta cuestión que provoca una desventaja clara de los andaluces y jiennenses frente a otros territorios españoles.

En marzo de 2018 se inició el proceso de equiparación salarial. Aún así, no quieren que esto se quede en un futurible, por ello proponen esta campaña informativa que van a llevar a cabo para que se lleven estas solicitudes a la mesa sectorial.

Además de esta exigencia, desde el sindicato también apuestan por la prejubilación sanitaria, que no existe actualmente en este sector público. Clavero esgrime que debe de ser un "derecho" incontestable para los trabajadores de la sanidad pública andaluza.

Por último, informaba que la plantilla sanitaria de la provincia está notablemente envejecida. "No existe la prejubilación, por lo que en pocos años nos vamos a encontrar con una plantilla extremadamente envejecida".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00