El joven agredido en la UPV en Vitoria denuncia que, "la universidad no es un lugar de paz"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IT77IGYTXFIE5K4H4LY2JZZ7U4.jpg?auth=b23ee1fcf5b563adb2646ed143be3369ca20ee85b293d86bc2010ae1fb3b6cfd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Facultad de letras del campus alavés de Vitoria / José Antonio González Nieto
![Facultad de letras del campus alavés de Vitoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/IT77IGYTXFIE5K4H4LY2JZZ7U4.jpg?auth=b23ee1fcf5b563adb2646ed143be3369ca20ee85b293d86bc2010ae1fb3b6cfd)
Vitoria
El joven alumno de la facultad de letras de Vitoria agredido el pasado 30 de noviembre en el campus de la Universidad Pública Vasca (UPV-EHU) denuncia en una carta dirigida a la rectora Nekane Valluerka, que siente un "enorme miedo" a estar solo en este recinto, del que ha dicho que "no es un lugar de paz" porque en él persiste un "reducto de lo peor que ha existido" en Euskadi: "la violencia radical".
Este joven quedó inconsciente tras recibir una paliza por parte de un grupo de encapuchados cuando salía de una asamblea de una organización en defensa de la unidad de España a la que pertenece, le dice en la carta a la rectora que siente ahora la necesidad de hablar sobre esa brutal agresión que motivó su ingreso hospitalario y una operación quirúrgica.
El joven universitario dice haber escuchado comentarios, en los que algunos se lamentan de que la UPV-EHU sea conocida por hechos como la paliza de la que fue víctima.
En este sentido, denuncia que la UPV-EHU "no es un lugar de paz" porque en ella pervive un "reducto de lo peor que ha existido" en Euskadi, en referencia a la "violencia radical" que "sigue aquí, en el País Vasco, en Vitoria y en la UPV".
Por ello, afirma sentir un "enorme miedo a estar solo" en el campus porque es consciente de que hay personas que quieren verle en "la peor situación" en incluso desean "que desaparezca".
En su carta reprocha a la autoridades universitarias su poca diligencia para retirar pancartas y material en defensa de los presos de ETA, a pesar de que él y compañeros de su organización lo han reclamado en varias ocasiones.
Cuestiona que sean suficientes los medios humanos y técnicos actuales para garantizar la seguridad en el campus alavés y traslada a Balluerka que debe sentirse afortunada por tener entre su personal a profesores que "se han desvivido" por él.