Fuenlabrada apuesta por alumbrado LED para ahorrar 63.000 euros
Los cambios serán en la zona de RENFE y en varios barrios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCBKGF73WRMTDC3YQBX5HC655E.jpg?auth=2e98b044e12a6348747081e0e68212aefd156dffba95db028458ce094d8d6023&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Nueva iluminación LED en la calle Fuentesaúco de Fuenlabrada. / Ayuntamiento Fuenlabrada
![Nueva iluminación LED en la calle Fuentesaúco de Fuenlabrada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCBKGF73WRMTDC3YQBX5HC655E.jpg?auth=2e98b044e12a6348747081e0e68212aefd156dffba95db028458ce094d8d6023)
Fuenlabrada
El Ayuntamiento fuenlabreño continúa con el cambio de la red de alumbrado público por la nueva tecnología LED para ahorrar dinero a las arcas municipales. Se está sustituyendo las antiguas luminarias de sodio por las nuevas de LED en diferentes puntos de la ciudad. En este caso se actúa en la zona de la estación de RENFE y en los barrios de Loranca, Nuevo Versalles y Parque de Miraflores. Esto supondrá, según la concejala de Urbanismo, Ana Pérez, un ahorro de 63.000 euros anuales al conseguir una reducción del consumo eléctrico superior al 60%.
En la zona cercana al Ayuntamiento, calle Roma, Grecia, Irlanda, Italia, San Joaquín, Francia o Belén están siendo renovadas 215 luminarias con un ahorro económico de 23.000 euros, lo que se traduce en una reducción del consumo eléctrico del 62,58% y en la “disminución de emisión de gases contaminantes a la atmósfera”. En la Junta de Distrito de Loranca se actúa sobre 445 luminarias, con una reducción de consumo del 66,38% y unos 40.000 euros.
Además, del ahorro económico para las arcas municipales también reducirá la emisión de gases de efecto invernadero, equivalentes a 170,6 toneladas de petróleo al año.
El pasado año se renovó el alumbrado en el casco antiguo y en el Polígono Cobo Calleja.