Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Contaminación

El sur de Madrid ultima sus protocolos anticontaminación fuera de plazo

La ley regional daba un año a las ciudades para tramitar sus planes pero luego la Comunidad ha realizado modificaciones comunes

Los protocolos municipales contra la contaminación han comenzado sus trámites / Alberto Sibaja / SOPA Images / Light Rocket via Getty Images

Los protocolos municipales contra la contaminación han comenzado sus trámites

Fuenlabrada

En noviembre de 2017 la Comunidad de Madrid aprobaba el plan regional contra la contaminación atmosférica y obligaba a los Ayuntamientos de más de 75.000 habitantes a elaborar uno propio como había hecho el de Madrid. Esta semana lo ha aprobado Alcobendas, pero no hay ninguna localidad más que haya dado luz verde a sus protocolos a pesar de que ya ha expirado el plazo de un año dado por el gobierno regional.

Parte del retraso es achacable a la propia Comunidad, que ha mantenido una reunión con los consistorios para realizar modificaciones técnicas y puntualizaciones para que los Ayuntamientos se adecúen a la normativa regional.

En Fuenlabrada fuentes del consistorio han explicado que en la próxima junta de gobierno se aprobará el protocolo municipal para luego enviarlo a la Comunidad de Madrid y que retorne al Ayuntamiento para su aprobación definitiva.

En Getafe también se está ultimando la redacción del denominado ‘Protocolo NOX’ para reducir las emisiones de contaminantes provenientes del tráfico, y también en próximas semanas está previsto aprobarlo en Junta de Gobierno para iniciar el trámite con la Comunidad de Madrid.

María Jesús Fúnez, concejala de Urbanismo de Parla, sobre el plan contra la contaminación

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte en Parla la concejala de Urbanismo María Jesús Fúnez ha explicado que han aprobado una inversión de 100.000 euros proveniente de fondos europeos para crear este año un plan de calidad del aire y mapa del ruido con medidas concretas y campañas de conciencias no solo enfocadas al tráfico sino también a la contaminación industrial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00