Economia y negocios | Actualidad

Navarra cierra 2018 con un aumento del 3,2% del PIB

El Gobierno foral mantiene la perspectiva de crecimiento de un 2,7% para 2019

Manu Aierdi, durante la presentación de los datos del PIB de Navarra correspondiente a 2018 / M.M.

Manu Aierdi, durante la presentación de los datos del PIB de Navarra correspondiente a 2018

Pamplona

Satisfacción por los resultados de 2018 y prudencia ante la ralentización del crecimiento económico para 2019.

Así se puede resumir la intervención del vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno foral, Manu Aierdi, en la presentación de los datos del Producto Interior Bruto de Navarra de 2018 y la presentación de las perspectivas para 2019.

El año 2018 se cerró con un crecimiento del 3,2%. Es una décima menos de lo previsto, pero son siete décimas más que la media de España. Aierdi ha resaltado que ha sido el quinto año consecutivo de "significativo avance" económico en Navarra.

Reconoce el Gobierno, eso sí, que se están registrando ya síntomas de moderación en ese crecimiento. La señal más clara, el empleo, que ha ido moderando su velocidad de avance, registrando pese a todo un 2,9% más de afiliaciones a la Seguridad Social en el último trimestre y algunos indicadores puntuales de industria y el consumo interno, como la producción o la matriculación de turismos.

Por el contrario, hay indicadores que compensan, ha añadido el vicepresidente, esa actividad, como son la evolución del comercio exterior, el índice de comercio al por menor o la cifra de negocios de los servicios.

Prudencia en 2019

Para el año recién estrenado, el Gobierno mantiene la previsión de crecimiento de un 2,7%, aunque es muy prudente debido a la incertidumbre de los escenarios de la economía global y su incidencia en una región pequeña y muy industrializada como es Navarra.

Manu Aierdi ha dicho que, pese a esa ralentización del ciclo económico, no se puede obviar que se han creado más de 20.000 nuevos empleos en los últimos tres años y que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en más de 20.000 nuevos cotizantes. "Navarra lidera además el ranking del Estado", ha añadido el vicepresidente, "en el incremento retributivo medio de los salarios".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00