FCC contrató detectives privados para vigilar a sus trabajadores
Concretamente, tal y como ha declarado el representante del comité de empresa, el control se realizó sobre los dos despedidos recientemente por parte de la adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de basura en la capital jiennense
Jaén
La empresa FCC contrató detectives privados para vigilar a los dos trabajadores despedidos en Jaén. Esto es lo que ha declarado, a preguntas de esta redacción, Juan Viedma, representante del nuevo comité de empresa en la adjudicataria, perteneciente al sindicato USO. Recordamos que recientemente se han producido dos despidos por parte de Fomento de Construcciones y Contratas, más conocido como FCC, que es la empresa adjudicataria de la limpieza y recogida de basura en la capital jiennense.
Uno de los despidos, explica Viedma, incluso se ha producido durante una baja médica. Se trata de un despido disciplinario y desde el nuevo comité de empresa se han reunido con el equipo de gobierno del PP, este jueves, para intentar buscar explicaciones y soluciones a la situación. El propio Viedma ha confirmado que FCC contrató detectives privados para tomar esta decisión.
Para más inri, según critica Juan Viedma, uno de los despedidos es del propio sindicato USO, que no consiguió puesto como delegado sindical, pero que se encontraba en el número 8 de la lista. Por ello, el representante del nuevo comité de empresa en FCC no puede evitar relacionar el despido con la vinculación de este trabajador al sindicato.
Momento complicado para FCC
Este torbellino de críticas le llega a FCC en un momento complicado, ya que el pleno del Ayuntamiento de Jaén aprobaba, este miércoles, el inicio de un expediente de imposición de penalidades a la concesionaria por infracciones en la ejecución del contrato de gestión indirecta de los servicios de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos y otros servicios de desinfección, así como el mantenimiento de jardines.
Concretamente, tal y como confirmaba a esta emisora el concejal responsable, Manuel Bonilla, se trata de 14 incumplimientos por parte de la empresa adjudicataria. Un procedimiento que se llevará a través de la nueva oficina de control de contratas que vendrá a complementar el seguimiento realizado hasta el momento. No será la única que pase bajo la lupa del equipo de gobierno. Posteriormente llegarán Indra y Aqualia.