Comienzan los trabajos de derribo del Termalismo en Benicàssim
Los trabajos deben finalizar antes del 30 de marzo y el coste, alrededor de 400.000 euros, lo asumirán los propietarios

Imágenes del comienzo de los trabajos de derribo en el Termalismo / Javier Quesada

Benicàssim
Esta mañana han comenzado las obras de demolición del Termalismo, que está previsto que concluyan a finales de marzo. Los propietarios se harán cargo del coste que asciende a cerca de 400.000 euros.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Benicàssim aprobó el 27 de diciembre la demolición del Termalismo. Los dos edificios están en ruinas, como han constatado los técnicos del consistorio. Las obras de demolición deben finalizar antes del 30 de marzo, según han explicado a Radio Castellón los propietarios. Uno de los puntos que preocupa a los propietarios es la calificación actual del uso de los terrenos, que están destinado al uso Asistencial Sanitario, por lo que solo podrían emprender un proyecto vinculado al mundo sanitario.
Fuentes del consistorio aseguran que contemplan abordar una modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana para permitir, que en los terrenos donde actualmente está ubicado el Termalismo, se puedan llevar a cabo proyectos que no estén relacionados con el mundo sanitario.
La propiedad de los terrenos, que supone cerca de 8.000 metros cuadrados, es de tres familias, una de Castellón, Farnós, otra de Valencia, Carpi y otra de origen francés, Forner. El Termalismo está ubicado en un lugar privilegiado de Benicàssim. Cuando su uso estaba destinado al tratamiento sanitario llegó a tener 400 trabajadores. Cerró sus puertas en 1992.