Política | Actualidad
PSPV-PSOE

Habrá primarias en el PSOE de Alicante

La Ejecutiva Federal obliga a celebrar primarias en la agrupación local

Francesc Sanguino, el candidato apoyado por la dirección del PSPV, ya ha anunciado que se presentará como independiente

El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene en el acto de proclamación de Sandra Gómez como candidata socialista a la alcaldía de Valencia / Juan Carlos Cardenas (EFE)

El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene en el acto de proclamación de Sandra Gómez como candidata socialista a la alcaldía de Valencia

Alicante

La Ejecutiva Federal obliga a celebrar primarias abiertas en la agrupación local del PSPV-PSOE de Alicante para elegir a su candidato a la Alcaldía.

La decisión se produce después de que en Madrid se convocara este proceso interno para elegir a su alcaldable. Uno de los aspirantes será el ex seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández, quien fue propuesto por el propio secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pese a ello, ante la existencia de otro candidato, la designación dependerá de lo que decidan los afiliados y simpatizantes madrileños.

Este hecho y las voces críticas con la forma de elección del candidato en Alicante han obligado a la dirección nacional a tomar esta decisión para evitar "agravios comparativos".

Tras este anuncio, el candidato de consenso para Alicante acordado por las direcciones nacional y regional del partido, Francesc Sanguino, tendrá que competir con otros aspirantes que puedan surgir a partir de ahora.

En un mensaje en su página de Facebook, ha anunciado que se pone "a disposición de la militancia socialista para construir un proyecto en el que todos y todas quepamos" y añade que va a dar "lo mejor de sí para convencer a los votantes de que es la mejor alternativa posible para Alicante".

En declaraciones a Radio Alicante, Sanguino ha explicado que "la democracia nunca es un problema, es una solución". Después de recibir "la confianza del presidente Ximo Puig" y el apoyo de un gran número de "socialistas y ciudadanos" tras el anuncio de su candidatura, asegura que "sería un horror y un error muy grande no presentarme a unas candidaturas democráticas".

Francesc Sanguino: "Después del apoyo recibido estos días, sería un error no presentarme a este proceso democrático"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La portavoz municipal, Eva Montesinos, quien había entregado los avales necesarios para participar en las primarias antes de que se suspendiera el proceso, ha asegurado a Radio Alicante que volverá a presentarse y que está muy "orgullosa de que haya vuelto la coherencia al PSOE, porque es el partido en el que yo creo, el que cuenta con sus militantes".

Eva Montesinos: "Estoy muy orgullosa en que el PSOE haya recuperado la coherencia, el partido en el que deciden los militantes"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Señala además que, "gane o no gane, me pondré al lado del candidato que surja de este proceso, porque eso es la democracia interna".

Por su parte, el representante del sector sanchista en la ciudad, José Asensi, que también presentó en su día los avales, asegura que esta decisión "reforzará la legitimidad del candidato que salga elegido".

José Asensi: "Esta decisión fortalece al partido y legitima al candidato que salga del proceso"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir de ahora, se deberán fijar los plazos de este nuevo proceso de primarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00