El PSOE pide a las Cortes que el Románico sea Patrimonio de la Humanidad
Se pide el aval regional una vez que ha logrado el apoyo unánime de todos los Grupos en el Senado

Foto: PSOE Palencia

Palencia
El PSOE ha pedido a todos los Grupos políticos en las Cortes de Castilla y León que apoyen su propuesta para que el Románico Palentino sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO una vez que ha logrado el apoyo unánime de todos los Grupos en el Senado.
La iniciativa fue apoyada por todos los Grupos en el Senado y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte para elevarla a nivel internacional, pero primero se necesita que se presente en las Cortes de Castilla y León y sea la Junta quien lo pida.
La presentación de la candidatura solo la puede hacer la Comunidad Autónoma como administración titular del conjunto de bienes para los que se solicita el reconocimiento, de forma que si la Comunidad autónoma no eleva la propuesta de esa candidatura, no se lleva a efecto.
Por eso el procurador palentino Jesús Guerrero llevará al pleno de las Cortes de Castilla y León de la semana que viene una Proposición no de Ley para pedir a la Junta que solicite al Consejo del Patrimonio Histórico Español la inclusión del románico palentino en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Después, si la iniciativa se aprueba en el Consejo, el Gobierno la haría suya y la presentaría a la Unesco.