Unos 8.300 trabajadores en Palencia se verán beneficiados por la subida del Salario Mínimo Interprofesional
UGT y CCOO pedirá una subida salarial del 3% y un sueldo mínimo de 14.000 euros en la negociación colectiva

Presentación de la negociación colectiva en Palencia / Beatriz Álvarez

Palencia
Los sindicatos UGT y CCOO en Palencia lo tienen claro, afrontan la negociación colectiva este 2019 con dos objetivos claros, una subida salarial del 3 por ciento, un 2% fijo el 1% restante variable, y lograr que el sueldo mínimo que perciba un trabajador ascienda a los 14.000 euros. Consideran que la negociación colectiva es la espina dorsal de la sociedad y esperan que este año sea el del despegue para lograr una mejora laboral de todos los trabajadores.
Los dos sindicatos mayoritarios han defendido los acuerdos alcanzados para la subida del Salario Mínimo Interprofesional, una medida que en Palencia cifran que afectará a unos 8.300 trabajadores, por ello critican las quejas de la patronal ya que, esa subida, va a tener una repercusión mucho menor de lo que dice ya que hay muchos de esos trabajadores que ya están por encima de los 800 euros mensuales.
En 2019 se van a negociar 4 convenios sectoriales por pérdida de vigencia este este año como son los del sector de la madera, oficinas y despachos, servicios sanitarios y sociosanitarios y cemento y derivados, para ellos tienen claro que la pauta a seguir es la de lograr una subida salarial del 3% y un sueldo mínimo de 14.000 euros al año, unos convenios que afectan a unos 1.300 trabajadores en toda la provincia y que, confían, suponga un cambio radical en las condiciones salariales.