Murcia no acaba en la Gran Vía
Con este eslogan la Asociación de Vecinos de Puente Tocinos, la más antigua de Murcia, en activo, celebra este año su 50 aniversario

Presentación de la programación conmemorativa del 50 aniversario de esta Asociación de Vecinos / AA.VV. Puente Tocinos

Murcia
Los habitantes de Puente Tocinos celebran medio siglo de reivindicaciones vecinales con un programa de actividades culturales para todas las edades que incluye: conciertos, danza, debates, encuentros y acciones reivindicativas. El cartel de la programación está diseñado por Juan Álvarez y Jorge Gómez.
En Hoy por Hoy hemos hablado con Mercedes Soler, presidenta de la Asociación y con José Caballero, representante de la AA.VV. en la Junta Municipal de Puente Tocinos, que han venido acompañados de otros miembros de la asociación para contarnos todos los detalles de su historia, su futuro y sus reivindicaciones.
Entrevista miembros AA.VV. Puente Tocinos
19:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un poco de Historia
La AA.VV. de Puente Tocinos se constituyó el 28 de octubre de 1969 cuando un grupo de vecinos y vecinas decidió unir fuerzas para mejorar la situación de la pedanía, situada a dos kilómetros y medio del centro de Murcia. Una pedanía en la que hoy residen 16.000 personas.
Entre los logros conseguidos: el ambulatorio construido gracias a la lucha vecinal, en el que hoy se ubica el centro de salud; el centro juvenil La Nave; la escuela de verano y el cine de verano.
Reivindicaciones Actuales
La AA.VV. considera necesaria la ampliación del centro de salud, que se ha quedado pequeño, la construcción de un centro de Día, debido al envejecimiento de su población y la puesta en marcha del espacio de usos múltiples que se anunció hace años. También creen que se debería dar solución a los problemas de tráfico que sufre esta pedanía que tiene que soportar la presencia en su carretera principal de 20.000 vehículos al día.