Ciudadanos pide explicaciones sobre mezquitas y otros locales religiosos sin licencia en Lorca
El Ayuntamiento de Lorca recuerda que la Constitución Española no exige licencia de apertura a los centros de culto
Lorca
Ciudadanos ha exigido a la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca que aclare el número de locales de culto religioso que no cuentan con licencia pero que se encuentran funcionando en la localidad.
La exigencia del portavoz de Ciudadanos en Lorca, Antonio Meca, llega después de que durante el último pleno municipal la Concejala de Urbanismo del equipo de Gobierno del PP manifestara que cinco de las siete mezquitas contabilizadas en el municipio carecían de licencia.
Por esto, Meca ha exigido una reunión con los servicios de Urbanismo para conocer el estado de estas mezquitas y también de otros locales de culto pertenecientes a otras confesiones y órdenes que podrían estar funcionando sin los permisos pertinentes.
"Entendemos que la situación de las mezquitas es extrapolable a la de otras órdenes y cultos religiosos", ha señalado Meca, quien ha recordado que su formación ya denunció la existencia de dos mezquitas, una en el Camino Viejo del Puerto y otra en el barrio de Los Ángeles, que fueron clausuradas por carecer de las licencias.
Tras esta polémica, la concejala de Urbanismo, Satur Martínez, ha matizado y aclarado la situación actual de estos locales, explicando que "el servicio de inspección ejerce su control de manera permanente y sistemática, tanto actuando de oficio como a instancias de denuncias de colectivos vecinales".
En el caso concreto de los de confesión musulmana, según el Ayuntamiento, "actualmente hay constancia de 3 centros, uno en Río que contó con todas las autorizaciones necesarias para su construcción desde el inicio, otro en Camino Viejo del Puerto (que permaneció cerrado tras denuncias y actuaciones de los Servicios Técnicos y reabrió una vez contó con todas las autorizaciones), y otro en calle Pérez Casas (que también estuvo cerrado hasta que subsanó las deficiencias detectadas)".
El Ayuntamiento también decretó el cierre de otros 3 centros tras las actuaciones inspectoras de los servicios de Urbanismo, al detectarse deficiencias y/o obras ilegales.
El consistorio recuerda que "debe tenerse en cuenta que las mismas exigencias se requieren a los centros de cualquier confesión religiosa, así como a cualquier establecimiento o local" y que "la Constitución Española no exige Licencia de Apertura a estos centros, pero no les exime de disponer de los requisitos técnicos para garantizar la seguridad de las personas".
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia