Ballesta dice sobre el cese de actividad de dos pabellones de la UCAM, que están "aplicando la ley"
Sobre la polémica por la mezquita de la pedanía de Los Dolores ha asegurado que no se concederá licencia mientras no cumpla los requisitos legales.
Murcia
El alcalde de Murcia, José Ballesta se ha referido al decreto firmado por el ayuntamiento para el cese de actividad de dos pabellones de la Universidad Católica, al considerar que se han vulnerado las condiciones de la licencia que le fue otorgada.
La Universidad ha recurrido, y señala que la pérdida de vigencia de las licencias se debe a un "mero defecto formal"
El alcalde, preguntado, por esto ha dicho que están sujetos a la Ley de Procedimiento Administrativo, y a leyes ambientales, que simplemente cumplen la normativa, sin excepciones.
Polémica por la mezquita en Los Dolores
El alcalde de Murcia ha dicho que no se concederá licencia mientras no cumpla los requisitos legales. Así se ha referido Ballesta a la polémica en torno a la apertura de una mezquita en la pedanía de Los Dolores, y a la que se oponen los vecinos.
Esta tarde, a las cuatro los vecinos se han manifestado para mostrar su rechazo, "no por racismo o islamofobia", explican, sino porque no la creen necesaria para una población que cuenta con 80 musulmanes.
De momento, la mezquita no cuenta con licencia de apertura.
El alcalde Ballesta ha dicho hoy que siempre piden que se cumplan los requisitos legales y que velarán por que estén cubiertos todos los elementos que conlleva una licencia.
Proceso de oposiciones
El alcalde también se ha referido al recurso contencioso interpuesto por dos interinas que denuncian la oferta de empleo público del Ayuntamiento por la modificación de las bases legales. Dice José Ballesta, que el proceso sigue porque no hay ninguna orden judicial.
Reabre la sala caballerizas
El alcalde ha hecho estas declaraciones durante la presentación de la Sala Caballerizas que esta tarde reabre sus puertas tras ser restaurada.
Durante los trabajos arqueológicos se ha recuperado un marco con dintel de piedra y se ha descubierto la puerta que comunicaba las caballerizas con el antiguo Parador del Rey, ha explicado el alcalde, que señala que esto reafirma el vínculo histórico con la antigua posada real, junto al puente viejo.
El espacio, diáfano y abovedado, de 266 m2, fue construido a finales del siglo XVIII, y se inaugura esta tarde a las seis con una exposición de bustos de Juan González Moreno.
La idea del ayuntamiento es recuperar este sala como un espacio donde tendrán cabida desde conciertos hasta espectáculos de danza.
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.