Monóvar da un paso más en la conducción de la margen izquierda del Júcar-Vinalopó
La obra ya está dotada de una partida económica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INNZIIFZD5JW7GZLPOMSNDPVAE.jpg?auth=6a24e363aebdd872353335f433a7b657690a70d4bc3943201d9845aa7553bfb1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Salvador Giménez, concejal de Agricultura de Monóvar / Cadena SER
![Salvador Giménez, concejal de Agricultura de Monóvar](https://cadenaser.com/resizer/v2/INNZIIFZD5JW7GZLPOMSNDPVAE.jpg?auth=6a24e363aebdd872353335f433a7b657690a70d4bc3943201d9845aa7553bfb1)
Elda
Salvador Giménez, concejal de Agricultura de Monóvar, ha visitado el estudio de Radio Elda Cadena SER con el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó para tratar la firma del proyecto de conducción de la margen izquierda del río Júcar-Vinalopó entre los municipios de Monóvar, Novelda, Pinoso, Agost, La Romana y Monforte del Cid.
Una iniciativa que ya está dotada de una partida económica que supera los 3 millones de euros y que comenzará con la obra del tramo 0, los tres primeros kilómetros que discurren desde el embalse y donde se realiza la distribución del agua.
Esta parte de la obra tendrá un periodo de diez meses para terminar el tramo cero, mientras, esperan que se lleve a cabo a la vez con el tramo 1 y 2 en una obra que durará de dos a tres años, ya que “que se trata de una obra de una gran magnitud”.
Tal y como ha destacado Giménez, se trata de una necesidad que surgía desde 2010 y añade que dentro de un año realizarán también la margen derecha.
Salvador Giménez, concejal de Agricultura de Monóvar
21:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El edil hace hincapié en el buen uso del agua y recuerda que desde el mismo municipio se están arreglando tuberías que presentaban diversas averías y provocaban la pérdida de agua.