Las rojiblancas no consiguen el pase a semifinales

cdg (EFE)

Bilbao
El campo de San Mamés, prácticamente lleno por 48.121 espectadores, según datos del Athletic Club, bate este miércoles el récord de asistencia a un partido femenino de fútbol en España en el choque de cuartos de final de la Copa de la Reina que mide al equipo bilbaíno con el Atlético de Madrid.
Se trata de uno de los mejores partidos posibles, porque el Atlético de Madrid es el vigente campeón de la Liga Iberdrola y el actual líder de la clasificación. La eliminatoria, que se disputa es a partido único.
Las entradas puestas a la venta para el partido de Copa entre Athletic y Atlético de Madrid se han agotado por lo que ni tan siquiera se abrirán las taquillas de San Mamés en las horas previas al choque.
La respuesta del público al llamamiento de apoyo por parte del club ha sido enorme, por lo que el aspecto de las gradas de la catedral dependerá del nivel de asistencia de los socios rojiblancos.
Será la decimotercera vez que el Athletic femenino juegue en la Catedral desde que disputó su primer encuentro frente al Puebla en la temporada 2002/03. Aquella primera victoria por 5-1 y la posterior frente al Híspalis sevillano por un contundente 5-0, partido que también se jugó en San Mamés ante 35.000 personas, dieron al Athletic Club el primer título de la Superliga femenina.
Esta misma temporada habrá, como mínimo, otro partido que se disputará en un gran estadio, ya que la Real Sociedad anunció hace un tiempo que el derbi liguero ante el Athletic repetirá escenario y se jugará, como la temporada pasada, en Anoeta.