Teatro para mejorar la salud
Los mayores de la escuela de salud de Tineo estrenan en el Filarmónica 'La Madrileña'

El grupo de mayores de la escuela de salud de Tineo, sobre el escenario / Cadena SER

Oviedo
Si alguien se pregunta qué pinta una escuela de salud haciendo teatro no tiene más que escuchar a la coordinadora del programa que se viene desarrollando en el concejo de Tineo para deshacer cualquier tipo de duda. Y es que Marta de la Fuente está convencida de la bonanza de la escena para la salud, especialmente cuando uno tiene ya una edad: “A la hora de trabajar la memoria nos dimos cuenta, de forma fortuita, de que el teatro era estupendo para estimularla”. Tan bien les ha ido que ya van por unas cuantas obras estrenadas. Y ya puestos, ha sido la coordinadora de la escuela quien ha tomado otro papel, el de dramaturga y directora de escena. La que este miércoles a las siete se estrena en el Teatro Filarmónica de Oviedo, la interpretan cinco mujeres y tres hombres con una media de edad de 75 años que se han tomado muy a pecho lo de subirse a un escenario.
La Madrileña cuenta la historia de una mujer que regresa al pueblo en el que nació después de haber pasado muchos años en Madrid: “Habla de la evolución de las costumbres y de las relaciones, siempre con un toque de humor, siempre me ha gustado el teatro divertido”, nos cuenta Marta, convencida de que, ya que estamos en una escuela de salud, nada mejor que la risa para fomentarla. La prueba está sobre los escenarios.
Marta de la Fuente, coordinadora de la escuela de salud de Tineo
04:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles