Alcobendas reclama en el pleno las inversiones para el Cercanías
La sesión de enero pide también al gobierno regional que retire el recorte de horario de atención en los centros de salud madrileños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZXQ3NWZNRN2VFDKVZPBCTBJOI.jpg?auth=4ac06cce5e0fd1381319f821f835f1bbf7747a85af254ba5fd97ec69a3017a9d&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Sesión de enero del pleno de Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas
![Sesión de enero del pleno de Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZXQ3NWZNRN2VFDKVZPBCTBJOI.jpg?auth=4ac06cce5e0fd1381319f821f835f1bbf7747a85af254ba5fd97ec69a3017a9d)
Alcobendas
El Partido Popular en el gobierno consiguió el apoyo de todos los partidos políticos para instar al Ministerio de Fomento a que mantenga los compromisos que el anterior gobierno asumió con la Comunidad de Madrid en materia de ampliación y mejora de la Red de Cercanías, incorporando en los presupuestos estatales para 2019 esta inversión. Lo hace un día después de la reunión de los alcaldes del norte de Madrid en la que acordaron intensificar sus protestas ante los problemas de movilidad.
Con solo el voto en contra del Partido Popular, el pleno aprobó una moción la moción del PSOE pidiendo a la Comunidad de Madrid que retire el recorte del horario de atención primaria a los pacientes en Centros de Salud de toda la región. El texto recoge además abrir un proceso de consultas para buscar opciones de mejora en la atención sanitaria y en las condiciones de trabajo de los profesionales.
Alcobendas implantará progresivamente la recogida selectiva de los vertidos orgánicos mediante la llegada del contenedor marrón gracias a una moción de Sí Se Puede y Partido Popular en la que, además, se recoge que seguirá trabajando para que los residuos del mantenimiento de parques y zonas verdes se traten adecuadamente. La moción aprobada por unanimidad insta al gobierno regional a apoyar y ejecutar planes para la separación de la materia orgánica del resto de los residuos.
La moción presentada por Ciudadanos en numerosos municipios de la región y que insta a la Comunidad de Madrid a elaborar un protocolo único para atención a posibles víctimas de violencia sexual en fiestas o grandes eventos fue aprobada por unanimidad en Alcobendas con una enmienda de adición de Sí Se Puede.
También por unanimidad se aprobó la propuesta de UPyD para que el ayuntamiento inicio el estudio para la creación y ubicación de locales de ensayo para grupos musicales, y crear con el Consejo de la Juventud un registro de bandas locales.
El pleno ha aprobado inicialmente la ‘Ordenanza Municipal Reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de Vehículos Automóviles para Personas con Discapacidad que presentan Movilidad Reducida’. La ordenanza que ha sido elaborada con la colaboración de asociaciones que representan al colectivo como APAMA, Adilas, Adifa, ONCE o CERMI, escala las sanciones para hacerlas más proporcionales, y establece la creación de una moción mixta para valorar casos especiales.