Negueruela celebra el crecimiento del 4,2% del empleo en las islas en 2018
Los sindicatos creen que los datos de la EPA del último trimestre constatan una fuerte estacionalidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/APDSJMGL4RMEPM5PQM33PGAEAY.jpg?auth=161238aa83f113ed093fac7f0860d447e589fa5a128984dd2ae1466e8cd8202a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/APDSJMGL4RMEPM5PQM33PGAEAY.jpg?auth=161238aa83f113ed093fac7f0860d447e589fa5a128984dd2ae1466e8cd8202a)
Palma
El Govern considera que la situación del mercado de trabajo en el último trimestre del año constata un alargamiento de la temporada. El conseller de Trabajo, Iago Negueruela, sostiene que los datos anuales de la EPA de 2018 sitúan a Baleares con el segundo mayor crecimiento del empleo de todas las regiones españolas, con un aumento por encima del 4,2% en 2018.
El conseller destacada sobre todo, la creación de empleo a tiempo completo y la destrucción de contratos temporales frente a una subida de los empleos fijos. Para los sindicatos, los datos de la EPA del último trimestre del año dejan constancia, una vez más, de la fuerte estacionalidad del mercado laboral en Balears.
En Comisiones Obreras, Yolanda Calvo, asegura que en el archipiélago la creación de empleo se da sobre todo en sectores que en invierno están prácticamente paralizados. Además, dice, la formación específica es una de las principales carencias de muchos trabajadores. La responsable de ocupación en UGT, Ana Landero, habla de una temporalidad enquistada con contratos temporales y deficientes.