Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados

Podemos hace públicas sus precandidaturas para las municipales de mayo

Las votaciones, entre los inscritos, serán presenciales del 1 al 5 de febrero

Sede de Podemos en la calle Cronista Mesa Fernández (Edificio Talavera), donde se desarrollaran las votaciones presenciales / Antonio Plaza

Sede de Podemos en la calle Cronista Mesa Fernández (Edificio Talavera), donde se desarrollaran las votaciones presenciales

Jódar

Se confirma, según ha podido conocer esta redacción, que no habrá candidatura conjunta entre Izquierda Unida y Podemos, tras haber presentado candidato a la alcaldía, Juan Díaz, y haber renunciado a los pocos días. Las dos formaciones políticas están manteniendo reuniones, por separado, al margen de la inicialmetne anunciada 'Confluencia'.

Toda la información en la página web de Podemos (primariasmunicipales2019.podemos.info), el proceso de preinscripción se ha desarrollado durante el mes de enero, a la espera de que este martes, 29 de enero, tenga lugar la publicación de las candidaturas definitivas.

La campaña electoral y los debates presenciales tendrán lugar desde el 30 de enero al 5 de febrero. El censo de los inscritos con derecho a voto, quedo cerrado el 21 de enero, son 131, censo en noviembre 2016, los que tienen derecho.

Precandidaturas a la alcaldía por Circulo Territorial PODEMOS Jódar:

Juan García Hidalgo,

Mateo Justicia Vargas,

Manoli Blanco Moreno y

Isabel Montavez Pastrana

Precandidaturas al cuerpo de la lista:

Alonso García Pastrana,

María Isabel Padilla López,

Dolores Barroso Talavera,

Tomás Jiménez Godoy,

Luis Barroso Ruiz,

Juan Cazorla Morillas,

Justo Morillas Zurita,

Antonio Cueva Gómez,

Luisa Montavez Hidalgo,

Raúl Herrera Moral,

Juan García Hidalgo,

Juan Sánchez Angulo,

Isabel Montavez Pastrana,

Antonio García Herrera,

Antonio Sánchez Herrera,

Sebastiana García Pastrana,

José Vílchez Ruiz,

Lorena Bódalo Morillas,

Manoli Blanco Moreno

En la web se publica tanto la biografía como la motivación de cada uno de los candidatos/as.

Precandidatos a la alcaldía:

Mateo Justicia Vargas

El único de los inscritos a la candidatura que solo se presenta a la alcaldía, no en el cuerpo de la candidatura.

Biografía

Mateo Justicia Vargas

EDAD, 35 años

LOCALIDAD, JODAR

ESTUDIOS, EGB

PROFESIÓN, agricultor y soldador

Mateo Justicia Vargas solo es candidato a la alcaldía

Mateo Justicia Vargas solo es candidato a la alcaldía / Podemos Jódar

Mateo Justicia Vargas solo es candidato a la alcaldía

Mateo Justicia Vargas solo es candidato a la alcaldía / Podemos Jódar

Motivación

“Llevamos 8 años de gobierno del PSOE y en estos años la deuda pública ha subido de dos millones y medio a seis millones y medio de euros, durante estos 8 años no se ha llevado acabo ningún taller de empleo, tampoco se ha hecho vivienda pública y algo tan necesario como una residencia de ancianos tampoco se ha llevado acabo.

Creo que es necesario quitar al PSOE del Ayuntamiento porque cada vez es más gente la que tiene que coger la maleta e irse fuera a trabajar al espárrago, vendimia etc...

Es hora del cambio”.

Isabel Montavez Pastrana

Biografía

“Me llamo Isabel, nacida en Jódar, jornalera, trabajadora en campañas agrícolas aceituna, vendimia y esparrago, actualmente soy la secretaria general del circulo territorial de podemos, me preocupa mi pueblo por la cantidad de emigrantes que se desplazan cada año

En 2002 participé directamente, aun siendo muy joven en la lucha, el decretazo de Aznar, que quería eliminar el Subsidio Agrario, entendía que era una lucha de Andalucía-Extremadura. He participado activamente en encierros pidiendo pan, trabajo y dignidad, he participado en las marchas de la dignidad, en las marchas por Andalucía, en defensa de la sanidad y educación, en defensa de los derechos de la mujer. La ilusión la esperanza y el futuro es sinónimo, sin temor a equivocarme de podemos. Y en esa ilusión y esperanza quiero participar yo”.

Motivación

Isabel Montavez Pastrana

Isabel Montavez Pastrana / Podemos Jódar

Isabel Montavez Pastrana

Isabel Montavez Pastrana / Podemos Jódar

“Mi pueblo, Jódar es como la mayoría de los pueblos rurales los que más necesitan de esa transformación social que Podemos reivindica desde su nacimiento.

Para hablar de la mala vida a la que nos tienen sometidos, para hablar de las dificultades económicas a las que nos tenemos que enfrentar la mayoría social, entiendo, que hay que ir a la raíz del problema.

Un ejemplo claro lo vivimos en nuestra localidad es la movilización social que ha hecho posible que se empiece a notar, que verdaderamente algo si que está cambiando, la alternancia en poder (el bipartidismo) ha tocado fondo la aparición de nuestra organización (nacida en la calle) ha hecho posible que l@s ciudadan@s de este país se revelen contra los gobiernos que se arrodillan al poder económico-financiero, a la gran banca, en definitiva, capital.

Hace falta recuperar el desarrollo económico impulsado por gobiernos progresistas de legislaturas anteriores al 2011.

Pienso que hay que fomentar la comisión local de empleo y dando cabida a los sindicatos y partidos políticos y empresarios para que tod@s junt@s tratemos de impulsar el desarrollo. Quiero recuperar y hacer un gran complejo agroalimentario en nuestro pueblo donde se puedan elaborar manipular y exportar productos alternativos a lo tradicional.

Las cooperativas en todos los sectores de nuestra localidad tienen que ser puntal fundamental para desarrollar la economía”.

Manoli Blanco Moreno

Biografía

Manoli Blanco Moreno

Manoli Blanco Moreno / Podemos Jódar

Manoli Blanco Moreno

Manoli Blanco Moreno / Podemos Jódar

“Soy Manoli Blanco, concejala en activo del Ayuntamiento de Jódar. A lo largo de mi trayectoria política, he trabajado con dedicación para la consecución de objetivos en defensa de las capas populares de la sociedad galduriense. Llegue a PODEMOS con admiración por los activistas y militantes que día a día, con sus aportaciones están siendo capaces de propiciar un cambio real que el conjunto de la sociedad necesita. Formo parte del Circulo Territorial PODEMOS JÓDAR, coordinando el área institucional”.

Aunque en un principio renunció al acta como concejal, al dimitir Antonio Sánchez, posteriormente renuncio a la renuncia y tomaba posesión en el pleno del 3 de diciembre, el único al que ha asistido, no lo hacía en el del 21 de diciembre.

Motivación

“Desde hace ya dos legislaturas y viendo como los servicios y el trato hacia las vecinas/os de mi pueblo por parte de los que hoy dirigen la economía de Jódar, son similares al trato recibido por la ciudadanía de mano de las políticas que obedecen las directrices de capital, me presento para intentar cambiar la situación con mucha ilusión y ganas”.

Juan García Hidalgo

Juan García Hidalgo

Juan García Hidalgo / Podemos Jódar

Juan García Hidalgo

Juan García Hidalgo / Podemos Jódar

Biografía

“Albañil de profesión, activista en movimientos sociales tales como la lucha jornalera, simpatizante del Sindicato Andaluz de Trabajadores, de familia con historia vinculada a la izquierda real”.

Motivación

“Transformar la economía galduriense en favor de las Trabajadoras/es. Es necesario poner el ayuntamiento al servicio de la población porque la organización a la que represento, es pueblo”.

Cuerpo de la candidatura:

Antonio Cueva Gómez

Antonio Cueva Gómez / Podemos Jódar

Antonio Cueva Gómez

Antonio Cueva Gómez / Podemos Jódar

Antonio Cueva Gómez

Biografía

“Antonio Cueva Gómez, natural de Jódar Jaén, casado, tres hijos, dos de ellos Ingenieros Informáticos aunque uno de los dos, emigrado en Finlandia.

Emigre solo con mi hermana y mis tíos a Logroño, siendo muy joven trabajando en una fábrica de Harinas.

Me afilie a la UGT y al PSOE en 1986, llegando a ser secretario de organización y administración del PSOE local y secretario general de UGT local.

En el PSOE duré bien poco, fue en diciembre de 1988, por pronunciarme a favor de la Huelga General del 14 de diciembre de 1988, de la UGT y CCOO y por ello fui expulsado del PSOE.

En 1989 fui elegido responsable provincial de FTT-UGT estando en el cargo hasta 2001, participe activamente desde la comisión ejecutiva provincial del Inem de la Seguridad Social y del Gobierno Civil (después Subdelegación del Gobierno) en todos los temas relacionados con el sector del campo, logrando la aceptación por parte de la seguridad social la equiparación de mujeres y hombres en el acceso a la cartilla agraria.

Participe a nivel estatal, y siendo responsable del sector agropecuario y de alimentación de la UGT, en la firma de la consecución de la renta agraria, aun teniendo en cuenta que quedaron pendientes algunos flecos que hasta el día de hoy persisten y que hay que lograr.

En mi etapa en el SAT, uno de los mejores logros fue con la lucha obrera, conseguir el trabajo en los pinos, para todas las mujeres y algunos hombres que no tenían trabajo en la aceituna”.

Motivación

“Hace un tiempo decidí formar parte de PODEMOS y colaborar aún más con las gentes de nuestra ciudad, una decisión que tomé con alegría y con la responsabilidad que merece ese trabajo, a pesar de mi edad, solo 60 años, aunque llenos de experiencia.

Estoy alto como much@s de vosotr@s, de que los políticos no digan nada, de que se peleen como niños y de que las pocas veces que dicen algo nos defrauden, porque luego cuando gobiernan hacen todo lo contrario de lo que dicen.

Nuestro pueblo, sigue siendo el que acumula más parad@s agrícolas de nuestra provincia y por ende de Andalucía, por ello hay que luchar para la equiparación del subsidio agrario y la renta agraria, fusionando lo mejor de cada decreto.

Quiero luchar por conseguir la supresión del IPREM o equipararlo al SMI puesto que incide en la miseria que cobran los subsidiad@s, (malviviendo con 430 euros, los meses que los puede cobrar, el que consigue las peonadas)

Quiero luchar por eliminar las trabas a las cooperativas agrícolas, en cuanto a su expansión en la prestación de servicios y su afán de embotellar y vender el producto, incrementando el valor del producto.

Quiero seguir profundizando en modernizar los sistemas obsoleros de riego de algunas comunidades de regantes, así como poner en marcha de una vez por todas la depuradora municipal que tanto problemas está causando a los regantes, que además de pagar el doble canon de depuración como vecin@ tiene que pagar cuantiosas multas por regar sin concesión”.

Justo Morillas Zurita

Biografía

“Nacido y criado en Jódar , tuve que empezar a salir del pueblo a otras ciudades a trabajar, para ganarme la vida y mantener mi familia, he trabajado en muchos lugares de España como temporero, actualmente trabajador de una almazara agrícola”.

Motivación

“Viendo como los políticos tradicionales, no hacen nada para mejorar mi pueblo, en bastantes años, estoy seguro que con esta herramienta que es PODEMOS y el gran esfuerzo que están haciendo también mis compañeros conseguiremos el cambio para el bien de las personas y el pueblo.

Este municipio necesita un giro social siempre detenido por las políticas del PSOE. La única posibilidad somos nosotros, Podemos. Quiero participar en este proceso de la mejor forma en la candidatura que lo va a hacer posible PODEMOS”.

Lorena Bódalo Morillas

Lorena Bódalo Morillas / Podemos Jódar

Lorena Bódalo Morillas

Lorena Bódalo Morillas / Podemos Jódar

Lorena Bódalo Morillas

Biografía

“Me llamo Lorena Bódalo tengo 27 años y soy estudiante de trabajo social. Curso segundo de grado y lo que me motivó a estudiar esta titulación es ver y vivir los grandes problemas sociales que vivimos día a día”.

Motivación

“Mi motivo para presentarme es debido a los grandes problemas que está sufriendo mi pueblo. Un pueblo en el que la mayoría de las personas tienen que emigrar para buscarse la vida por culpa de un gobierno socialista que no está a la altura de las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas. Jódar necesita un cambio y quiero poner de mi parte para que el cambio llegue cuanto antes. Podemos es la solución”.

Juan Cazorla Morillas

Biografía

“Jornalero de profesión, involucrado en movimientos sociales en favor de la mayoría social, participando en luchas sociales como la movilización contra el decretazo en Andalucía, lucha en favor de pensiones dignas. Actual responsable del área de agitación y programa del Circulo Territorial PODEMOS Jódar”.

Motivación

“Me presento como candidato al cuerpo de lista en estas elecciones municipales porque entiendo que estamos en un momento crucial, donde las trabajadoras/es demandan una representación institucional de acorde con la propia situación de marginación social que vienen sufriendo los más desfavorecidos de la sociedad”.

Raúl Herrera Moral

Biografía

“Jornalero de profesión, sufriendo las terribles consecuencias de la emigración forzosa pasando gran parte del año en municipios de Navarra”.

Motivación

“La principal motivación que me lleva a presentarme en esta candidatura es intentar dar una solución estructural a la emigración. En la actualidad mi pueblo sufre las terribles consecuencias de la emigración teniendo que dejar atrás a los seres queridos durante largos periodos del año. La economía local está supeditada a las directrices que marca el actual gobierno municipal dañando seriamente la estructura familiar de mucha gente”.

Juan Sánchez Angulo

Juan Sánchez Angulo / Podemos Jódar

Juan Sánchez Angulo

Juan Sánchez Angulo / Podemos Jódar

Juan Sánchez Angulo

Biografía

“Jornalero de profesión, vinculado a movimientos sociales que representan a la izquierda transformadora”.

Motivación

“Me presento en esta candidatura, porque viendo como los políticos tradicionales, no hacen nada para mejorar la economía de mi pueblo. Estoy convencido de que PODEMOS como herramienta para transformar la sociedad es la solución. Por estos motivos y con mucha ilusión defenderé a las clases sociales más desfavorecidas”.

María Isabel Padilla López

Biografía

“Trabajadora de hostelería, y jornalera dedicada a campañas de aceituna, vendimia y esparrago, actualmente trabajando”.

Motivación

“Colaborar para hacer un municipio mejor, más centrado en las necesidades de las personas, especialmente las más vulnerables en las personas sin recursos.

Creo que si no intervienes en la política, otros van a hacer política por ti.

Mi motivación es mejorar la vida de las personas haciéndola más digna.

Luchando por tod@s las personas desemplead@s para conseguirles un empleo”.

Luisa Montavez Hidalgo

Luisa Montavez Hidalgo / Podemos Jódar

Luisa Montavez Hidalgo

Luisa Montavez Hidalgo / Podemos Jódar

Luisa Montávez Hidalgo

Biografía

“Mujer de 50 años, sensibilizada con el movimiento por las pensiones y actual responsable de mayores, pensiones y jubilados del Circulo Territorial PODEMOS Jódar”.

Motivación

“La lucha por las políticas sociales públicas, sobre todo en el colectivo de mayores, jubilados y pensionistas ante la ofensiva de los gobiernos de turno contra los derechos conquistados por parte de este colectivo”.

Dolores Barroso Talavera

Dolores Barroso Talavera

Dolores Barroso Talavera / Podemos Jódar

Dolores Barroso Talavera

Dolores Barroso Talavera / Podemos Jódar

Biografía

“Soy Loli Barroso, actual responsable de feminismo y LGTBI del Circulo Territorial PODEMOS Jódar, vinculada a la lucha social en favor de este movimiento, entendiendo que la mujer tiene que jugar un papel fundamental en la sociedad”.

Motivación

“Mujer de 40 años, sensibilizada con el Movimiento Obrero desde muy joven, participando en luchas activas sociales como Marcha por la Dignidad, lucha contra el decretazo en Andalucía, luchas contra la Desigualdad Social, convencida de que la mujer tiene que jugar un papel determinante en la sociedad, (equiparando derechos y obligaciones con el sexo opuesto).

Soy la actual responsable del área de Igualdad y LGTBI del Circulo Territorial Podemos Jódar.

Vinculada en la lucha por la defensa del Cambio Político en mi pueblo, mi principal motivación, es la necesidad de dar un giro en la política social y económica de Jódar y fundamentalmente, por acercar los poderes políticos al pueblo para que los hagan suyos.

Un gobierno popular, pondrá las bases para desarrollar el pueblo de Jódar”.

Antonio García Herrera

Biografía

“De profesión pintor, en la actualidad ejerciendo mi profesión. A lo largo de mi vida he estado vinculado a la izquierda transformadora y he participado en luchas sociales en favor de los más débiles de la sociedad”.

Motivación

“Mi motivación no es otra que contribuir al desarrollo local de mi pueblo, entendiendo que estamos siendo sometidos al más absoluto de los subdesarrollos”.

Sebastiana Garcia Pastrana

Biografía

“Mujer de 38 años, jornalera de profesión y actual miembro del Consejo de Coordinación del Circulo Territorial PODEMOS Jódar”.

Motivación

“Por desgracia, hoy día, hay poca gente joven involucrada en política y por eso y porque la presencia de aire fresco en las instituciones es más necesaria que nunca, me presento en esta candidatura para intentar dar un cambio a las políticas sociales de nuestro pueblo”.

José Vílchez Ruiz

Biografía

“De profesión albañil, de historia arraigada a la izquierda participando en movilizaciones sociales como por ejemplo la lucha contra el decretazo impuesto por el gobierno del partido popular”.

Motivación

“Desde que el Partido Socialista conquisto la alcaldía en mi localidad, entiendo que ha habido un retroceso en la economía deteriorada de las capas populares de la sociedad de Jódar. Porque mi pueblo necesita un ayuntamiento al servicio de las mayorías sociales me presento en esta candidatura”.

Alonso García Pastrana

Biografía

“Jornalero de profesión, vinculado en luchas sociales llevadas a cabo en mi localidad”.

Motivación

“Mi motivación es intentar cambiar la estructura social de mi pueblo”.

Tomas Jiménez Godoy

Tomás Jiménez Godoy

Tomás Jiménez Godoy / Podemos Jódar

Tomás Jiménez Godoy

Tomás Jiménez Godoy / Podemos Jódar

Biografía

“Durante toda la vida mi trayectoria profesional he trabajado con esfuerzo y dedicación para la consecución de objetivos, soy de los que creen que cada logro tienen detrás motivación y perseverancia”.

Motivación

“Desde hace ya mucho tiempo vengo viendo como los servicios y el trato hacia los vecin@s por parte del ayuntamiento ha empeorado mucho y considerando que nuestra ciudad no se merece esto, de ahí mi compromiso para intentar cambiar la situación y todo ello con muchísima ilusión”.

Antonio Sánchez Herrera

Biografía

“He estado siempre apegado a la política sin formar parte de ningún partido.

Activo en movimientos ciudadanos y con la seguridad de que la pelea para visibilizar la situación que hemos vivido y la que vivimos en este momento siempre es positiva y suma para todas/os.

Mi nombre es Antonio Sánchez herrera. Nací en Jódar en 1962. Soy pensionista desde hace cinco años.

Nacido en el seno de una familia de trabajadores, mis estudios de la EGB en el colegio de Fátima de este mismo pueblo, posteriormente estudios de técnico de Administración, Administrativo, cuyo puesto de trabajo desempeñé tanto en empresa privada como del estado. Empecé a trabajar a los 18 años antes de acabar los estudios. Casado con tres hijos, y residente en mi pueblo, Jódar, comprometido con los más desfavorecidos, siempre apoyando las causas en pro de los que menos tienen, siempre interesado en conocer de cerca los distintos estados político/sociales por los que ha atravesado este país, demócrata y progresista, pertenezco a este gran proyecto de partido político como es Podemos”.

Antonio Sánchez Herrera

Antonio Sánchez Herrera / Podemos Jódar

Antonio Sánchez Herrera

Antonio Sánchez Herrera / Podemos Jódar

Motivación

“La razón para presentar la candidatura es que ha llegado el momento que pasemos de la charla a la acción, que los ciudadanos corrientes tenemos que dar un paso adelante y pedir lo que es nuestro y para ello es hora de ponerse a trabajar como formación.

Tenemos que echar a todos los políticos anquilosados, pegados al sillón que creen que con esperar a las próximas elecciones volverá a salir su partido sin tener que hacer nada por nadie más que por ellos mismos.

Pero para conseguirlo hay que trabajar mucho y muy duro, no vale pedirlo hay que crear propuestas reales viables y que nazcan en el consenso ciudadano y es por eso por lo que me presento para trabajar en conseguir este cambio que todos esperamos”.

Ninguna referencia que ha sido concejal, por Ganemos Jódar, encabezando la candidatura en las elecciones municipales de 2.015, hasta enero de 2.018.

Luis Barroso Ruíz

Luis Barroso Ruiz

Luis Barroso Ruiz / Podemos Jódar

Luis Barroso Ruiz

Luis Barroso Ruiz / Podemos Jódar

Biografía

“Jornalero y agricultor, siempre en la lucha obrera, al lado del más necesitado, ayudando a todo el que me lo ha pedido y, también porque no, al que no”.

Motivación

“Mi motivación para presentar la candidatura viene, en primer lugar, de aquellos años en los que Podemos fue como un faro de luz para aquellos indignados, desahuciados, desatendidos y engañados por un sistema en el que la rueda siempre gira en el sentido de los que están arriba. En segundo lugar, y ya en la esfera local, el desenvolverme en mi localidad actual y ver sus problemas y desigualdades me hizo dar un paso adelante en la lucha aquí”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir