La Mesa del Parlament aplaza la aprobación de la Ley de Protección de la Bahía de Portmany
Quieren buscar mayor consenso de todos los grupos antes de seguir con la tramitación parlamentaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDA6Z3ENTVNQ3N2ZZLPJK3EHWM.jpg?auth=d430c5c7c226337fc661cbd32666a878b72151f4bc32061d7a12caa856082373&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Xicu Tarrés / PSOE
![Xicu Tarrés](https://cadenaser.com/resizer/v2/PDA6Z3ENTVNQ3N2ZZLPJK3EHWM.jpg?auth=d430c5c7c226337fc661cbd32666a878b72151f4bc32061d7a12caa856082373)
Sant Antoni de Portmany
La aprobación de la Ley de Medidas de Protección de la bahía de Portmany ha quedado aplazada por la Mesa del Paralement balear a la espera de lograr un mayor consenso de los grupos políticos para sacar adelante esta norma que establecería la calificación de usos que debe contemplar el Puerto de la Villa de Portmany.
El diputado socialista, Xico Tarrés, dice que al principio, la iniciativa contaba con el consenso de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Sant Antoni y el Consell de Ibiza, pero en el tramo final antes de su aprobación definitiva, han visto reticencias en lo que se refiere a las actividades que deben permitirse en el Puerto.
Por tanto se ha decidido concretar primero el plan de usos, la delimitación de los servicios y aclarar qué actividad comercial se permitirá, para después retomar la tramitación parlamentaria de esta Ley, así como la aprobación definitiva del plan de usos del Puerto de San Antonio.
Tarrés afirma que la futura norma que regule las actividades comerciales en la bahía de Portmany no afectará a las pequeñas embarcaciones de uso privado o deportivo, ni tampoco a los pequeños barcos que realizan un transporte regular de viajeros entre San Antonio y las diferentes playas y calas.
Por su parte la diputada del PP, Sara Ramón, valora positivamente que la tramitación haya quedado suspendida porque asegura que se trata de una Ley que iba a cerrar puertas a Sant Antoni.
Ramón insiste antes de dar más pasos habrá que asegurarse de si las navieras tendrán derecho a pedir indemnizaciones si se cambian los usos del Puerto de la Villa de Portmany.