Economia y negocios | Actualidad
EPA

Granada sigue a la cabeza del paro a pesar de la fuerte bajada del 2018

El año se despide con buenos datos aunque la provincia sigue siendo la séptima con mayor tasa de paro en toda España

Trabajador de la construcción en una obra en el centro de Granada / Rafael Troyano

Trabajador de la construcción en una obra en el centro de Granada

Granada

El paro baja de las 100.000 personas en el mejor dato de la última década. 2018 ha acabado en la provincia de Granada con 95.500 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre con lo que la tasa de paro queda en la provincia en el 22'44 por ciento. Son 17.400 parados menos que hace un año, cuando la tasa estaba casi en el 26 por ciento de la población.

La EPA revela una bajada del paro de 17.400 personas y un incremento de trabajadores de 7.900, con una tasa de actividad del 50 por ciento, 7 puntos más que hace un año. A pesar de estos buenos datos, Granada es la séptima provincia española con más paro tras Cádiz, Badajoz, Ceuta, Melilla, Huelga y Córdoba. Además, la tasa está por encima de la media andaluza, que es un punto inferior a la de esta provincia.

El secretario provincial de UGT, Juan Martín, ha explicado que el paro ha bajado por una creación de empleo únicamente temporal y por una bajada de la población activa y un incremento de la población inactiva, desanimada por un panorama laboral y económico que no mejora con calidad.

Los datos de la EPA del último trimestre del año que parcialmente también revelan un destacado descenso del paro no hacen más que confirmar, dice UGT, la confirmación de la precariedad laboral y la temporalidad y estacionalidad de los contratos. Por eso pide planes públicos que generen empleo estable y la derogación de la reforma laboral. Precisamente si no se reforma la actual legislación, 2019 será un año de protestas en Granada dada la terminación de numerosos convenios colectivos que será difícil renegociar, asegura Martín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00