El jefe de Radiología del Hospital General denuncia "manipulación" en el servicio de resonancias magnéticas
Según ha desvelado el periódico El País, José García Vila, considera que se ha producido un gran desfase en la facturación del servicio desde el año 2008

Imagen del Hospital General de Castellón / Cadena SER

Castellón
El jefe del servicio de Radiología del Hospital General Universitario de Castellón, José García Vila, ha denunciado un presunto caso de "manipulación" en el servicio de resonancias magnéticas, que se ha producido durante los últimos 20 años, según ha avanzado el periódico El País.
Según denuncia el jefe del servicio de Radiología del centro hospitalario ante la propia Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en un documento al que ha tenido acceso Radio Castellón, se ha producido un gran desfase entre la facturación que la empresa concesionaria del servicio de resonancias magnéticas realizó en su departamento desde el año 2000 hasta el año 2008, cuando la cantidad facturada alcanzó los 4 millones de euros al año, y lo que ha facturado desde ese momento hasta el año 2018, más de 2 millones de euros anuales. Todo ello, a pesar de haber aumentado el precio de las pruebas, según García Vila, que apunta a una "presunta manipulación".
De hecho, la Sindicatura de Comptes, aseguró en un informe que el coste medio de la exploraciones pasó de los 257 euros en 2012 hasta los 108 euros en la actualidad. Una reducción, que según el órgano fiscalizador del gobierno valenciano debía suponer un ahorro de hasta 16,7 millones de euros.
Cabe destacar que el servicio se privatizó en la Comunitat, durante los años de gobierno del Partido Popular. Un servicio que según desvela El País se han repartido un grupo de empresas en los últimos 20 años.
El jefe de servicio de Radiología en el informe desvelado por El País, mantiene que el concierto "elevó el precio de las pruebas, mientras el número total de resonancias practicadas crecía". La concesionaria facturó 6'9 millones de euros entre 2008 y 2010. Unas cifras, que según García Vila reflejan una manipulación en la facturación entre los años 2000 y 2008.
El Consell está formado desde el año 2015 por el PSPV y Compromís. Desde su entrada en el gobierno valenciano iniciaron un proceso de reversión de las privatizaciones sanitarias. En octubre, finalizó la concesión del servicio de resonancias magnéticas, pero la externalización se ha prolongado por las dificultades que ha encontrado la Conselleria de Sanidad para cambiar el modelo.