Historia | Ocio y cultura

¿Cuál es el verdadero papel de Orce en la Prehistoria mundial?

Nuevos hallazgos en China y Argelia replantean las teorías sobre los movimientos de dispersión de fauna prehistórica y de los homínidos en el continente europeo, abriendo nuevas vías de investigación sobre Orce

Restos de fauna hallados en los Yacimientos de Orce / www.turgranada.es

Restos de fauna hallados en los Yacimientos de Orce

Baza

Abren nuevas vías de análisis histórico y científico sobre los Yacimientos de Orce. Nuevos hallazgos en China y Argelia replantean las teorías sobre los movimientos de dispersión de fauna prehistórica y de los homínidos en el continente europeo en torno a unos dos millones de años.

Expertos de la Universidad de Granada se replantean el papel de Orce en la Prehistoria mundial tras estos hallazgos más antiguos que vinculan la dispersión de los primeros homínidos desde África y Asia con los yacimientos del norte provincial.

Así lo ha destacado el profesor y coordinador del proyecto de excavaciones de la UGR en Orce, Juan Manuel Jiménez Arenas, que ha explicado en 'Hoy por Hoy Granada' los "anclajes históricos" y estos novedosos planteamientos científicos sobre los Yacimientos de Orce.

Hoy por Hoy Granada (29/01/2019)

01:15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00