Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Tribunales

El juicio por el caso Sala, para octubre o noviembre

La fecha será en función de una decena de juicios con jurado, que deben señalarse antes

Reconstrucción del crimen de Mari Carmen Martínez, cuyo juicio con jurado está previsto para después del verano. / EFE

Reconstrucción del crimen de Mari Carmen Martínez, cuyo juicio con jurado está previsto para después del verano.

Alicante

El juicio con jurado sobre el crimen de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Vicente Sala, se celebrará previsiblemente después del próximo verano.

Fuentes judiciales estiman que la vista oral podría celebrarse a partir de los meses de octubre o noviembre.

Recientemente elevada a la Audiencia Provincial de Alicante por el juzgado de Instrucción número 7 de la ciudad, aún hay pendientes de señalar una decena de juicios por el procedimiento del jurado que tienen prioridad porque cuentan con encausados en prisión provisional.

A diferencia de estas causas, en el crimen de María del Carmen Martínez solo hay un investigado, su yerno Miguel López, y está en libertad tras depositar una fianza de 150.000 euros. En el juicio se dilucidará si López puede ser considerado responsable de un delito de homicidio.

En todo caso, la fecha del señalamiento dependerá de la carga de trabajo previo que soporte el magistrado que asuma el papel de presidente de la sala con jurado.

La Fiscalía y la acusación particular, que ejerce el hijo mayor del expresidente de la caja de ahorros, Vicente Sala Martínez, solicitan para él una pena de 24 años de prisión mientras que la defensa pide la libre absolución al considerar que la acusación contra él se sostiene sobre meros indicios que no estarían avalados por ninguna prueba sólida.

Paralelamente, el expediente de la causa sigue en proceso de revisión para comprobar que la documentación está completa y ya se ha turnado la designación de la magistrada que presidirá el tribunal: Francisca Bru, de la Sección Tercera. Se da la circunstancia de que Bru guarda un grado de parentesco con el secretario judicial del juzgado de Instrucción número 7, en el que se instruyó la causa, por lo que se ha dado traslado de esa particularidad a las partes para que se pronuncien y, en su caso, puedan formular alegaciones. No obstante, en principio, no se trata de uno de los supuestos que susceptibles de conllevar causa de abstención.

Desde la recepción de la causa a la Audiencia, tanto la Fiscalía, como la acusación particular y la defensa disponen de un plazo de 15 días para personarse ante el Tribunal del Jurado para plantear posibles cuestiones previas o solicitar nuevas pruebas.

María del Carmen Martínez, de 72 años, falleció sobre las 19 horas del 9 de diciembre de 2016, minutos después de recibir dos disparos en la cabeza a corta distancia en el lavadero del concesionario de coches Novocar, propiedad de la familia y que administraba el único investigado, Miguel López.

Éste fue detenido como presunto autor material del crimen en febrero del año siguiente aunque quedó en libertad provisional, tras permanecer unos 40 días en prisión preventiva, al depositar una fianza de 150.000 euros.

La Policía sostuvo desde el principio que el móvil del asesinato era la guerra por el control de las empresas familiares, en especial de Samar Internacional SL, del sector del plástico, que fundó el fallecido expresidente de la caja de ahorros alicantina Vicente Sala.

Su viuda y el hijo primogénito del matrimonio estaban enfrentados a las otras tres hijas del matrimonio y a los maridos e hijos de estas por ese control de la compañía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00