La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar hace balance de su presencia en FITUR 2019
Los resultados positivos de una nueva edición de la gran cita con el turismo mundial
Algeciras
Tras la celebración de la Feria Internacional del Turismo celebrada en Madrid, el Presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández y la vicepresidenta de Turismo, Susana Pérez Custodio han pasado por nuestro programa donde han mostrado su satisfacción por el trabajo promocional del Campo de Gibraltar realizado en la presente edición.
Además hemos tenido oportunidad de contar con la participación de Alejandra Carazo, directora de Eventos de Santa María Polo Club, una de las empresas patrocinadoras de esta edición y de Sergio Díaz, director creativo de Apolo, propulsora de marcas, empresa encargada de la realización del vídeo promocional de nuestra comarca y que ha tenido una gran acogida tanto en el feria como entre la ciudadanía campogibraltareña.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Finaliza Fitur y hacemos balance
La nueva guía turística " El guía local", presentada en FITUR 2019 por la Mancomunidad y realizada con las recomendaciones de la población local del Campo de Gibraltar, ha sido la herramienta fundamental para informar a los visitantes del stand, así como el vídeo "El Campo de Gibraltar, un lugar para enamorarte" realizado para la promoción de la comarca como destino turístico, guía y video que fueron presentados por Fernández y Pérez Custodio durante la jornada del miércoles, día de inauguración del stand.
La última jornada dedicada a los profesionales del Turismo, correspondiente con el viernes 25, fue la dedicada a los emprendedores comarcales y a sus iniciativas turísticas y, en ella, los pequeños empresarios tuvieron la oportunidad de poder exponer sus productos en un escaparate de notable repercusión internacional, como es FITUR, dotándoles de visibilidad en el exterior, así como en la propia comarca, de forma que se vuelve cumplir con el que es un objetivo y compromiso esencial de la Mancomunidad consistente en dar apoyo y respaldo institucional y favorecer la promoción del sector. Este espacio del emprendedor comarcal ha favorecido el intercambio de conocimientos y sinergias empresariales entre los participantes.
En esta ocasión han asistido un variado conjunto de empresas que abarcan diversos y diferenciados sectores como son desde el turismo activo, al turismo rural y náutico, pasando por variantes como son empresas exclusivamente dedicadas al alojamiento, o bien al turismo cultural, o centradas en complejos medioambientales y educativos.
Entre los empresarios participantes "debemos destacar las presentaciones efectuadas por Cycling on Board, evento cicloturista, junto a Euráfrica Trail, evento intercontinental Trail internacional de montaña y Marina Blue, dedicada a actividades náuticas, todos ellos de Algeciras, o la granja escuela bilingüe y Las Majadillas, servicio de alojamiento - casa rural junto a " Ruta de las Edades del Toro", de la Ganadería Gavira, todos ellos de promovidos por emprendedores de Los Barrios".
Igualmente, se presentaron las empresas multiaventuras, Aventurópolis y Andalucía Activities, empresa y Acuaponia, complejo medioambiental, tratándose en los tres casos de empresas enclavadas en Castellar de la Frontera.
Con respecto a los empresarios tarifeños, éstos estuvieron representados por la presentación del proyecto de inversión lingüística "Viaocio", empresa de eventos, junto a La Wawa y Wayuu, empresa de Kitesurf. Participó, igualmente, la Asociación de empresas turísticas de Cádiz.
Tras este amplio conjunto de iniciativas empresariales, el municipio de San Roque presentó el proyecto "Playas y chiringuitos" y la "Ruta de Rosalinda Fox", basada en la novela "El tiempo entre costuras" de María Dueñas.
Finalmente, como cada día, el espacio gastronómico remató la extensa jornada, contando nuevamente con la demostración del Restaurante "El Copo", que también estuvo presente en el stand mancomunado durante la jornada anterior, así como con participación y degustación ofrecida por "Las Ratitas cocineras" de Los Barrios.
Inmersos en el fin de semana y concretamente en la tarde del sábado, el espectáculo flamenco de la compañía "A contra compás" de La Línea de la Concepción puso broche de oro en la programación de actividades del stand de la Mancomunidad en FITUR 2019. La compañía flamenca linense, dirigida por Eva Sánchez, de la "Academia de Baile Eva" de La Línea de la Concepción, ofreció una brillante y apasionada actuación, generando gran expectación ante el público asistente en la Feria Internacional de Turismo.
Durante todos estos días, el stand comarcal ha contado con un fotomatón, que ha contribuido a disponer de un grato recuerdo del paso por el stand campogibraltareño. Por él han pasado más de 600 personas que se llevaron una simpática imagen de un destino, el Campo de Gibraltar, "que enamora".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...