Mejores condiciones para los empleados de Guardian
La empresa Guardian ha firmado un nuevo convenio, para los próximos tres años que, mejora sensiblemente las condiciones de los 320 trabajadores de su planta tudelana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LJZM35ZZ5OYDNU73XWDLTOWEM.jpg?auth=6121a96b2b371c6e74b117e8cb4e1b72319000c50706b353f25913c0ba236f21&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Integrantes de ELA del comité de empresa de Guardian / Cadena SER
![Integrantes de ELA del comité de empresa de Guardian](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LJZM35ZZ5OYDNU73XWDLTOWEM.jpg?auth=6121a96b2b371c6e74b117e8cb4e1b72319000c50706b353f25913c0ba236f21)
Tudela
El sindicato ELA, mayoritario en el Comité de Empresa de Guardian, con 8 de los 13 representantes, ha conseguido renovar el convenio de esta empresa tudelana, en la que trabajan actualmente 320 empleados. Un nuevo convenio que contempla sensibles mejoras para estos trabajadores que a partir de ahora percibirán un incremento salarial medio del 21% además, de una reducción de siete días en la jornada anual de trabajo que se queda en 1.655 horas, frente a las 1.717 anteriores. Asimismo, este nuevo convenio ha conseguido también otro logro, blindarse contra la reforma laboral aprobada por el gobierno de Rajoy.
En cuanto a la subida salarial, ésta se realizará en tablas salariales entre 2018 y 2021. Con un incremento del 4% en 2018, el 2,5% para este año, otro 2,5% para 2010 y un 3% más en 2021. Todo ello incluyendo además, un cláusula de revisión de IPC si éste supera estos porcentajes.
A estas mejoras salariales se les suma también el abono, a partir de ahora, de la media hora del bocadillo, lo que supondrá una subida de, 6,25% del salario para prácticamente el 90% de la plantilla.
Asímismo, según explicaban desde ELA, también se han negociado las equiparaciones de la plantilla, subiendo dos o tres niveles para gran parte de los empleados lo que conllevará un incremento anual, para muchos de ellos de más de 900 euros.
El nuevo convenio contempla también otras mejoras en cuanto a los complementos de bajas por enfermedad y accidente, donde se cobrará el 100% desde el primer día de baja, las excedencias con reserva del puesto de trabajo o la mejora en los pluses festivos y licencias retribuidas.