Cuenca celebra a su patrón San Julián en la ermita de la hoz del Júcar
A lo largo de la mañana se suceden varias misas con procesión a la una y reparto de panecillos

Momento de la celebración de una misa en la ermita de San Julián en años anteriores. / Cadena SER

Cuenca
Cuenca festeja hoy a su patrón San Julián. Durante toda la mañana los conquenses se acercan a la ermita, sobre la hoz del Júcar, donde se suceden las celebraciones religiosas con misas a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00 h. tras este última se celebra una procesión por el entorno.

Imagen de San Julián en el entorno de su ermita. / Cadena SER

Imagen de San Julián en el entorno de su ermita. / Cadena SER
Es tradicional el reparto de caridad por parte de la hermandad de San Julián coincidiendo con este día 28 de enero. La cofradía está integrada por más de 200 hermanos y se encarga de mantener, tanto la devoción al santo, como su ermita, en la que los arreglos son continuos. Los panecillos se reparten entre entidades benéficas y a todos aquellos que suban a la ermita.
Respecto a la figura de San Julián, se cuenta que en las inmediaciones de la ermita confeccionaba cestas de mimbre que luego vendía para dar de comer a los pobres. Para reconocer la caridad del que fuera obispo de Cuenca, se siguen repartiendo los tradicionales panecillos de anís.