Albacete y Ciudad Real donde más testamentos vitales se registran
Sobre un total de 592 en 2018, acogieron el mayor número de solicitudes muy por delante del resto de provincias

Cadena SER

Ciudad Real
Ciudad Real, la 2ª provincia de Castilla La Mancha, después de Albacete, donde más personas se han inscrito en el Registro de Voluntades. Sobre un total de 592 personas que dieron el paso en la región en el último año, 184 se hicieron en la provincia de Ciudad Real ; en Albacete 232 inscripciones en 2018 muy por delante ambas de Toledo que apenas ha registrado 85; Guadalajara, 68 inscripciones y Cuenca 24. Desde que se puso en marcha en 2006 son 7246 las personas que se han inscrito en este registro a nivel regional.
Capacidad y libertad de decisión
La Declaración de Voluntades Anticipadas es el documento por el que una persona mayor de edad, desde su capacidad de decidir libremente, manifiesta su deseo sobre los cuidados o tratamientos que desea recibir o no, en caso en encontrarse en una situación de vida irreversible por enfermedad o accidente, según explica Prado Sanchez Molero, de la Asociación DMD, Derecho a Morir Dignamente.
AUDIO/ Prado Sanchez pone en valor la importancia de hacer el testamento vital:
Prado Sanchez Molero explica sobre la importancia de dejar constancia por escrito, sobre los tratamientos y cuidados que queremos recibir si no tuvieramos capacidad de decisión
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es el conocido como testamento vital, que pueden descargarse en la página del SESCAM y registrarlo en la calle Paloma o en los puntos repartidos en los hospitales de la provincia, Ciudad Real, Manzanares, Alcazar de San Juan, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas.
Cuidados y tratamientos
Una situación que, según la representante de la Asociación, se debería reflexionar en familia, indicando que no es un simple formulario que las Administraciones deberían divulgar más. En él, se plantean los cuidados y tratamientos que deseamos que nos apliquen o no, el destino que queremos que se dé a nuestro cuerpo, e incluso la identidad de la persona a la que designamos, para llegado el caso, tome la decisión en nuestro nombre.
Un documento de instrucciones previas que se puede revocar en cualquier momento o sustituirlo y muy importante sólo se tendrá en cuenta cuando nos encontremos en una situación que impida expresar personalmente nuestra voluntad.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...