Sociedad | Actualidad
Río Ebro

La Ribera Baja del Ebro, pendiente del estado de las motas

En Zaragoza, esta crecida ordinaria no ha provocado daños destacables

En Quinto hay convocada una protesta este viernes

El Ebro, a su paso por Zaragoza / Cadena SER

El Ebro, a su paso por Zaragoza

Zaragoza

Las punta de la crecida del Ebro llega ya a los primeros municipios de la Ribera Baja de la provincia de Zaragoza. El caudal ha estado en torno a los 1.500 metros cúbicos por segundo en este tramo, desde Zaragoza hasta Mequinenza. Ya de bajada, por Villafranca de Ebro la altura máxima ha sido de 7,34 metros y en Pina el río ha llegado a los 5,52 metros. Los alcaldes de estas localidades están preocupados y también enfadados por la situación de algunas motas. El agua no va a llegar a los cascos urbanos, pero volverá a inundar cientos de hectáreas de cultivo.

Duras críticas del alcalde de Quinto de Ebro, Jesús Morales, en La Ventana de Aragón. Insiste en que falta limpieza en el cauce y las motas no son suficientes. Esta crecida, dice, es "un aviso", que les obliga a "estar alerta" por cómo se puede comportar el río con 2.000 metros cúbicos por segundo.   

La Ventana de Aragón (28/01/2019)

20:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de El Burgo de Ebro, Miguel Ángel Girón, vive estos días "con tranquilidad pero también con preocupación porque no se ha reparado absolutamente nada de lo que dejó la última riada". Así, "hay algunas zonas de la mota que, como viniera un poquito fuerte, la mota se iría a hacer puñetas, hablando mal y pronto".

Una situación similar  vive el alcalde de Villafranca, Roberto González, por la situación de una mota reparada recientemente por la crecida del año pasado, y en la que este sábado empezó a haber filtraciones.  La alcaldesa de Pina, Marisa Fanlo, dice que vigilan las motas, que los campos de cultivos se van a inundar pero está convencida que el agua no llegará al pueblo. 

  • TRANQUILIDAD EN ZARAGOZA

Aguas arriba, hacen balance de un fin de semana en el que han estado vigilando el río. José Ayesa, alcalde de Novillas, tambien en La Ventana de Aragón, señala que "no puede pasar el agua y ha arrastrado terraplenes pequeños, que se los ha llevado". Ayesa insiste en que "llevamos tantas [riadas] y hacen un daño similar".

Tanto Jesús Morales como José Ayesa señalan como responsables al Ministerio de Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Ebro. Recuerda Morales que el Gobierno de Aragón "es consciente del problema y ha elaborado un documento de medidas, valoradas en 80 millones de euros, y que pide a Madrid que las financie y las ejecute" porque el mantenimiento y limpieza del río son de competencias del Estado. "Todavía hay obras que no se han ejecutado", remarca Ayesa, que añade otra piedra en el camino: la extensa burocracia, que retrasa cualquier tipo de decisión.  

En señal de protesta, han convocado una movilización en Quinto este próximo viernes para exigir la "limpieza de la vegetación" y de las "gravas que no permiten el paso del río", explica Morales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00