Catalogación de bodegas
El catálogo de bodegas y lagares de Medina del Campo se presentará en mayo durante la Feria de Enoturismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT2HXTQIYNM75JMOARB6QEXW4Q.jpg?auth=4e2d3ab4db7db477720930d195887a12f62b0fd6f97a318525d07bfeab4ba0ce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El patrimonio subterráneo de Medina del Campo está siendo catalogado / Cadena Ser
![El patrimonio subterráneo de Medina del Campo está siendo catalogado](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT2HXTQIYNM75JMOARB6QEXW4Q.jpg?auth=4e2d3ab4db7db477720930d195887a12f62b0fd6f97a318525d07bfeab4ba0ce)
Medina del Campo
Con el objetivo de conocer el estado de conservación de las bodegas y lagares, el Ayuntamiento inició en 2016 un proyecto de catalogación de las bodegas y lagares tradicionales, que sirviera también para inventariarlas y poner en valor la Arquitectura del Vino en la localidad con fines culturales y turísticos.
Durante este tiempo se han dado pasos como III Congreso Regional de Enoturismo de 2017 cuyo tema eran las bodegas subterráneas, también las visitas piloto a varias bodegas del centro urbano y su posterior cpnsolidación por parte de la empresa Aster Magonia que ya las realiza de forma periódica a nivel turístico. La exposición fotográfica de AFAM Descubre Medina, el inicio del inventario de las bodegas existentes o la inclusión de una producción artística internacional en una bodega subterránea en la pasada edición de la Semana Renacentista son algunos de los hitos alcanzados hasta la este momento.
El estudio parte de los datos aportados en el año 1752 por el Catastro del Marqués de la Ensenada correspondiente a Medina del Campo, fuente de la que se han consultado 7 libros y obtenido como resultado un catálogo de 53 lagares y 140 bodegas que en sus 614 cubas almacenaban a mediados del siglo XVIII cerca de 2 millones de litros de vino.
La catalogación consiste en la toma de medidas, fotografías y datos constructivos de la bodega, entre otros parámetros, con el fin de reunir la máxima información sobre un Patrimonio Histórico en vías de desaparición. Los trabajos de catalogación son gratuitos para los vecinos y no suponen ninguna revalorización de los inmuebles a efectos de impuestos ya existentes. El resultado de estos trabajos se expondrá el próximo mes de mayo con motivo de la celebración en Medina del Campo del IV Congreso Regional de Enoturismo y la V Feria de Enoturisto.