Limitación de 90 km/h en las carreteras secundarias de Jaén
Este martes entrará en vigor la nueva limitación de velocidad en este tipo de vías y en los tramos que actualmente estaban limitados a 100 km/h
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CVZ5R54IJFNMVK354YWI7TCYAU.jpg?auth=6e0c0ff46bc359b8066cb8f39846fea99049a182a3da02474e5f9f48e3b9f92a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Este martes entra en vigor la limitación de 90 km/h en carreteras secundarias de toda España y por ende en las de la provincia, es decir, las de un carril por sentido y sin desdoblar y que afectará a coches, motos y autobuses. Una nueva limitación de velocidad en carreteras secundarias de la provincia, en los tramos en los que actualmente está limitado a 100 km/h. El objetivo claro de esta nueva medida es reducir la siniestralidad en las carreteras, y es que, las secundarias, son las vías donde más muertes se producen en accidentes de tráfico.
Una cuestión que será vigilada especialmente y sobre todo en estos primeros meses, por la Dirección General de Tráfico. En los casi 3.500 kilómetros de carreteras con los que cuenta la provincia de Jaén, más de un 91% son carreteras convencionales, lo que hace suponer la envergadura de esta nueva limitación de velocidad.
En muchas de esas carreteras convencionales existen tramos tradicionalmente limitadas a 100 km/h, que serán reducidas en diez kilómetros desde este martes 29 de enero. Algo que ya fue anunciado por el gobierno nacional hace unos meses.
Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Jaén, en la red de carreteras del Estado en la provincia jiennense se ha procedido a modificar 89 señales de limitación de velocidad. Los famosos circulitos rojos con número en su interior en las señales verticales pasarán de imprimir un 100 a escribir un 90. Los citados cambios se refieren a la N-322, la N-323 y la N-432.
El gobierno informó en su momento que la reducción a 90 km/h de la velocidad máxima en carreteras convencionales va a suponer la reducción de la diferencia de velocidad entre los vehículos de transporte de viajeros y mercancías respecto de los turismos. De hecho, la limitación genérica de velocidad para autobuses es de 90 km/h, pero existe una excepción para los buses que no posean cinturón de seguridad, éstos no podrán circular a más de 80 km/h, al igual que los camiones.