Sant Josep impulsa la Comunidad de Regantes de Cala Tarida
Se podrán aprovechar 86.000 toneladas de agua depurada al año
Sant Josep de sa Talaia
El Ayuntamiento de San Josep ha dado luz verde a la constitución de la Comunidad de Regantes de Cala Tarida, que integran el Ayuntamiento, empresas hoteleras y comunidades de propietarios, iniciando de este modo los pasos para poder hacer realidad la reutilización de aguas depuradas para el riego de jardines y parques.
El Alcalde, Josep Marí Ribas, junto con el concejal de Urbanismo y Agua, Ángel Guerrero, ha firmado el convenio con representantes de empresas hoteleras y comunidades de vecinos de la zona.
Según las primeras estimaciones que se han hecho, la Comunidad de Regantes podría hacer un aprovechamiento de 86.000 toneladas de agua depurada al año, lo que supone unas 726 toneladas diarias.
Esta agua se utilizaría principalmente para regar jardines y parques tanto de instalaciones hoteleras como de varias urbanizaciones de esta zona.
Por parte del Ayuntamiento, el uso que se le daría sería el riego de parques públicos y también se podría reciclar para las tareas de limpieza de vías. "Con la creación de la Comunidad de Regantes de Aguas Depuradas de Cala Tarida se inician los pasos para intentar hacer una realidad un tema sobre el que llevamos hablando muchos años: completar el ciclo del agua con la reutilización de agua depurada, que en este caso se utilizará principalmente para regar jardines y parques "ha declarado Marí Ribas.
La Comunidad financiará las obras necesarias para conectar la depuradora con las instalaciones de riego, y también asumirá el mantenimiento. Para el Consistorio el hecho de formar parte de la Comunidad no le supondrá ningún gasto, ya que las infraestructuras se harán con inversión 100% privada.
Desde el Ayuntamiento recalcan que la depuradora de Cala Tarida es la más moderna de la isla, se puso en marcha a principios del 2017 y tiene una capacidad diaria de 3.500 toneladas y puede dar servicio a una población de cerca de 18.000 habitantes.