El 20% de los edificios residenciales de Bilbao no tiene ascensor
El Ayuntamiento abre la convocatoria de subvenciones con una cuantía de 700.000 euros para la instalación de ascensores y eliminación de barreras arquitectónicas. El año pasado 2.830 viviendas se beneficiaron de estas ayudas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHYTRRUY6RJLHDYLJDAGB6U32I.jpg?auth=c54d33c702c98866538360f71dc877c335d126a9e22623bf3f6e3e2f7d43f189&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ARCHIVO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHYTRRUY6RJLHDYLJDAGB6U32I.jpg?auth=c54d33c702c98866538360f71dc877c335d126a9e22623bf3f6e3e2f7d43f189)
Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao vuelve a poner en marcha el programa de subvenciones para la suspensión de barreras arquitectónicas en edificios de viviendas. La cuantía aprobada este 2019 para la mejora de la accesibilidad del parque de viviendas asciende a 700.000 euros, una cantidad que "podría incrementarse si fuera necesario" ha reconocido el concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza.
El Ayuntamiento concede ayudas del 10% del coste real de la obra, con una cuantía máxima de 15.000 euros para la instalación de un ascensor, hasta 6.000 para ampliar el recorrido del ascensor, 2.500 para instalar plataformas elevadoras, rampas de acceso al portal, etc., y 1.500 para la redacción de un anteproyecto de instalación de ascensor que afecte a varios portales.
Las comunidades y personas propietarias interesadas en acceder a estas ayudas pueden presentar sus solicitudes antes del 15 de noviembre de 2019. El uso principal de los inmuebles que deseen acceder a la subvención deberá ser residencial, tener una antigüedad igual o superior a 10 años, una altura de 4 plantas como mínimo y haber pasado la Inspección Técnica de Edificios.
BALANCE 2018
El año pasado se realizaron en total 136 actuaciones que favorecieron a 2.830 viviendas por un importe de 704.330 euros. El Ayuntamiento subvencionó 116 proyectos en toda la Villa por un importe total de 488.142 euros y la Sociedad Municipal Surbisa, que se encarga de la rehabilitación urbana del Casco Viejo, Bilbao La Vieja y Zazpilanda entre otros, subvencionó 20 actuaciones por un importe de 216.188 euros.
Donde más incidencia han tenido las ayudas destinadas por el Ayuntamiento han sido en los barrios con mayor número de edificios residenciales sin ascensor como Abando, Errekalde, Deusto y Uribarri. De las 2.640 viviendas beneficiadas por estas subvenciones el 12,23% fueron para la instalación de ascensor. Según los datos que maneja el Área de Planificación Urbana, queda un 20% del parque de viviendas de Bilbao sin ascensor.
Pero la actuación estrella este 2018 ha sido la ampliación del recorrido del ascensor, se han destinado más de 180.000 euros a 34 actuaciones para que los ascensores lleguen a cota 0.