Las mujeres vecinales piden más protagonismo
Zaragoza acoge este domingo el Primer Encuentro Estatal de Mujeres representantes de colectivos vecinales. Exigen más paridad en sus organizaciones y mayor lucha contra la violencia machista en sus ciudades

Primer Encuentro Estatal de Mujeres Vecinales este domingo en Zaragoza / Juanjo Hernández

Zaragoza
Las mujeres representantes del movimiento vecinal piden más protagonismo en el primer encuentro nacional que han celebrado este domingo en Zaragoza. Reivindican más presencia femenina en sus organizaciones y más políticas que combatan los micromachismos en sus ciudades.
Las organizadoras de este primer encuentro estatal de mujeres vecinales piden "mayor paridad en el interior de sus colectivos", según señala Carmen Turégano de la Federación de Zaragoza. Además, Turégano cree que es el momento de "ir de la mano todas las mujeres vecinales del país para no dar un paso atrás en la lucha contra la violencia machista".
9 comunidades autónomas
Representantes de nueve comunidades autónomas han desarrollado este domingo primeros contactos para establecer las problemáticas comunes desde la perspectiva ciudadana y de género y hablar de las actividades que desarrollan. Por ejemplo, Rocío trabaja en el colectivo de Badalona. Desde su asociación vecinal han agrupado todas las realidades femeninas de la ciudad. Además cree que "hay que redoblar esfuerzos en la detección de los micromachismos en lo cotidiano". Y Asensi trabaja en Elche. Su asociación de vecinos está empezando a colaborar con institutos para trabajar en la concienciación con alumnos de secundaria.