Economia y negocios | Actualidad
Deuda autonómica

Castilla y León quiere endeudarse más

La Junta solicita al Gobierno autorización para emitir deuda en 2019 por 1.190,8 millones de los vencimientos y las liquidaciones negativas de 2008 y 2009. El objetivo de la Consejería de Economía y Hacienda es sentarse a negociar cuanto antes en un contexto de subida de tipos

Pilar del Olmo, Consejera de Hacienda de Castilla y León / ICAL

Pilar del Olmo, Consejera de Hacienda de Castilla y León

Valladolid

La consejería de Economía y Hacienda de la Junta solicitó al Gobierno autorización para poder emitir deuda por un montante de 1.190,8 millones de euros en 2019. Esa cantidad se corresponde a los vencimientos previstos este año y las liquidaciones negativas de 2008 y 2009 (74 millones) y no incluye el objetivo de déficit porque aún no está cerrado.

La solicitud, que se tramitó el pasado mes de diciembre, es un paso imprescindible para que la Comunidad pueda sacar emisiones de deuda y tiene que ser aprobada por el Consejo de Ministros, aunque cualquier operación concreta que se quiera formalizar deberá contar también con el visto bueno del Tesoro.

La petición por parte del departamento que dirige la consejera Pilar del Olmo se podría haber efectuado en cualquier momento del ejercicio, pero se prefirió tramitarla cuanto antes, para poder empezar a negociar en los mercados financieros con la mayor celeridad posible.

El objetivo de contar cuanto antes con la autorización responde a la filosofía del Ejecutivo autonómico de tener cubierto antes del verano entre el 65 y el 70 por ciento de las necesidades brutas de financiación del año, y que sólo quede el 30 por ciento pendiente para la segunda parte del ejercicio. “Cuanto antes tengas la autorización antes puedes negociar y en un contexto de subida de tipos interés interesa aún más tener la tramitación hecha”, constataron fuentes de la consejería.

La autorización no significa necesariamente que la Junta vaya a financiarse en conjunto con emisiones de deuda, porque si logra préstamos bancarios más baratos, irá a esa vía de financiación, pero el papel “es preceptivo tenerlo” para negociar, según fuentes consultadas por Ical.

La aprobación de la autorización se podría producir de forma inminente, porque junto a Castilla y León, varias autonomías también la han solicitado al Ejecutivo central, como Madrid, Andalucía y Baleares.

Con todo, la idea es que este año “haya un sesgo más hacia emisiones de deuda que hacia préstamos” porque se pretende “aprovechar el apetito de inversores que no son bancos, que quieren deuda”, indicaron a Ical fuentes .

En este sentido, las mismas fuentes constataron que el año anterior, al acudir a la Facilidad Financiera del Gobierno, hubo “más apetito” del “papel” de la Comunidad, que volumen emitido, y este ejercicio tratarán de aprovechar “ese apetito mayor de los inversores extranjeros” que “han vuelto por el papel de las autonomías una vez eliminadas todas las incertidumbres”.

Asimismo, recordaron que el Ministerio de Hacienda ha planteado esa dinámica para que las autonomías dejen de depender de los fondos gubernamentales. Junto a esto, aclararon que Castilla y León “no cumpliría” con los requisitos del Fondo de Facilidad Financiera, que utilizó en los ejercicios anteriores, al sobrepasar el objetivo de déficit en 2017; y aunque podría acudir al Fondo de Liquidez (FLA), “no optarán”, porque “supone un control de las cuentas y una reducción de la autonomía financiera”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00