Sociedad | Actualidad
Gripe

La gripe alcanza su tasa máxima en Córdoba

Salud registra una tasa de 273 casos por 100.000 habitantes, y activa el Plan de Alta Frecuentación el Hospital Reina Sofía cuyas Urgencias atienden una media de 420 consultas diarias

Urgencias del Hospital Reina Sofía en Córdoba / Cadena SER

Urgencias del Hospital Reina Sofía en Córdoba

Córdoba

La gripe está alcanzando su tasa máxima en Córdoba, 273 casos por cada 100.000 habitantes, durante la tercera semana de enero.

Como consecuencia de este pico de gripe, la actividad asistencial se ha incrementado sensiblemente en la última semana en el Servicio de Urgencias del Hospital Reina Sofía.

Los profesionales de este servicio están atendiendo 420 casos diarios, frente a los 400 que se venían registrando las últimas semanas.

Según los datos facilitados por el Hospital Reina Sofía, en este momento hay 13 ingresos por gripe en el centro: 7 en Hospital General, 3 en Hospital Provincial y 3 en Hospital Infantil.

Se trata, en la mayor parte de los casos de, personas mayores que sufren varias patologías y cuyos valores se han descompensado con la gripe. Aún así, ninguno de ellos se encuentra en este momento ingresado en la UCI.

Para hacer frente a este incremento de casos, el Hospital Reina Sofía activó a final de año, el Plan de Alta Frecuentación de Urgencias, que implica una reorganización del servicio, coincidiendo con los picos máximos de asistencia, un refuerzo de profesionales, tanto facultativos, como auxiliares de enfermería, enfermeras y celadores. 

La medida se mantendrá hasta que la situación se normalice. Se trata con ello de dar respuesta en el menor tiempo posible a la atención del paciente.

Es una organización flexible que se adapta a la demanda y prioriza la apertura de consultas en urgencias en horas de máximos picos asistenciales, implica, según el Hospital, a profesionales de varias unidades como las de Análisis Clínicos, Medicina Preventiva, Radiodiagnóstico, que se reúnen cada día para determinar las necesidades de asistencia y planificar la acción conforme a ellas.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00