Agroexpo reclama unidad en el sector agrícola
La Feria Internacional de Agricultura ha clausurado su trigésimo primera edición con un mensaje de unidad entre los profesionales del campo y apostando por la innovación y la formación

Uno de los pabellones de FEVAL donde se ha desarrollado Agroexpo / Cadena SER

Don Benito
Tras cuatro días de intensa actividad donde los profesionales del sector agrícola y agroindustrial han tenido la oportunidad de formarse, de trazar nuevas relaciones profesionales y de cerrar acuerdos comerciales con empresas regionales, nacionales e internacionales, la feria, ha cerrado sus puertas con un balance altamente positivo, no sólo por las miles de personas que han pasado por sus instalaciones si no por la calidad de los profesionales que ha representado a más de 200 empresas.
De las jornadas técnicas que se han desarrollado y del análisis del momento actual del campo, se desprende que el sector debe trabajar en una misma línea de consenso para ofrecer a Europa una sola voz, por ejemplo en las negociaciones de la nueva PAC. Se ha pedido diálogo y fortaleza a las instituciones para trabajar y frenar los bajos precios que sufren los agricultores.
Suecia, Estados Unidos, Portugal, Brasil, Francia, Inglaterra, Italia y Marruecos son algunos de los países que han estado presentes como expositores en Agroexpo junto a la representación de casi todas las comunidades autónomas de España. Estando representados cada uno de los sectores involucrados en la agroindustria nacional e internacional.