"Cualquier persona no tiene la valentía de rescatar a alguien bajo tierra"
Hablamos con un minero de la Brigada de Rescate de Guardo, en Palencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUIT2CBDQJJ2ZMGDW3OFOHGQ4E.jpg?auth=cd14b984b54b819f8eb887250ee1e3fdd4a6d68bef0596db2a78dcba879d2ff3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUIT2CBDQJJ2ZMGDW3OFOHGQ4E.jpg?auth=cd14b984b54b819f8eb887250ee1e3fdd4a6d68bef0596db2a78dcba879d2ff3)
Valladolid
En Totalán, Málaga, esta madrugada se ha vivido el peor de los desenlaces en la búsqueda del pequeño Julen, el niño que hace 13 días cayó a un pozo. Se ha encontrado el cuerpo sin vida. Una labor, la de rescatar al pequeño, que ha llevado mucho tiempo y trabajo y en la que han intervenido, entre otros profesionales, un grupo de mineros de Asturias dedicados al rescate.
Al igual que en nuestra comunidad vecina, aquí, en Castilla y León, la minería está a punto de desaparecer, pero en momentos de necesidad, los profesionales de este sector son necesarios para las labores de rescate, por su enorme formación y experiencia en este campo.
Hoy, en A vivir Castilla y León hemos querido conocer mejor cómo se forman las brigadas de rescate de mineros.
"Cualquier persona no tiene la valentía de rescatar a alguien bajo tierra"
09:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Diego Merayo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/75c173e1-9600-41b6-981c-73a988b1d9fc.png)
Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...