Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
UPV

IoTE-Fall, un sistema que detecta y advierte en tiempo real de las caídas

Investigadores de la Universitat Politècnica de València explican que el sistema se coloca en la cintura de las personas mayores y que detecta al instante cualquier movimiento anómalo del usuario, siendo capaz de discernir si ha sufrido una caída o no

Jara Suárez de Puga, Diana Yacchirema y Carlos Palau / UPV

Jara Suárez de Puga, Diana Yacchirema y Carlos Palau

Valencia

Las caídas son hoy uno de los problemas de salud más importantes en todo el mundo para las personas mayores. Por eso, investigadores de la Universitat Politècnica de València, en colaboración con la Escuela Politécnica Nacional de Quito (Ecuador), han desarrollado IoTE-Fall, un sistema que detecta y advierte en tiempo real de cualquier caída. El líder del proyecto, Carlos Palau, explica que es una investigación que pretende evitar un deterioro funcional o de movilidad en las personas mayores. Palau afirma que el sistema se coloca en la cintura de las personas mayores y que detecta al instante cualquier movimiento anómalo del usuario, siendo capaz de discernir si ha sufrido una caída o no.

Carlos Palau, líder del proyecto: "Detecta al instante cualquier movimiento anómalo del usuario"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comparado con otros sistemas, los investigadores destacan como novedad que este sistema está desarrollado con componentes no especializados y su integración en el proyecto europeo INTER-IoT.

“En caso de que se produzca, alerta de forma remota a los profesionales de la salud, a los centros de emergencia, a los cuidadores y a los familiares, enviando la posición exacta de la persona que ha sufrido dicha caída”, destaca Diana Yacchirema profesora de la Escuela Politécnica Nacional de Quito que está completando los estudios de doctorado en la Universitat Politècnica de Valencia.

El sistema IoTE-Fall se compone de un dispositivo portátil, una red de comunicación inalámbrica, una pasarela IoT y servicios en la nube. Según explica Carlos E. Palau, cada uno de estos componentes juega un papel muy importante en la detección de caídas. Así se ha comprobado en el proyecto europeo ACTIVAGE en el que participa el grupo de investigación de la UPV, en el que tecnologías de este tipo se están empleando para mejorar la vida de las personas mayores con diferentes servicios.

De cara a mejorar sus prestaciones, los investigadores españoles y ecuatorianos trabajan en la integración de nuevos sensores, como medidores de ritmo cardíaco y de presión arterial, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00