Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad
Caso "Alquileres Sa Gerreria"

Stop Desahucios y Ciutat per a qui l'habita denuncian "acoso" contra los inquilinos de las viviendas sociales

La situación afecta a 45 inquilinos de rentas concertadas a los que, según estas plataformas, el fondo propietario del bloque quiere subir el alquiler

Cadena Ser

Las plataformas Ciutat per a qui l'habita, Stop Desahucios y Alquiler Digno Mallorca, y la Asociación de Vecinos Canamunt-Ciutat Antiga han denunciado este sábado un caso de "acoso inmobiliario y coacciones" contra los inquilinos de las 45 viviendas de alquiler concertado o sometidas a algún régimen de protección social propiedad de la empresa privada "Alquileres Sa Gerreria", en la calle Forn del Vidre Vell, de Palma. Las entidades alertan del "proceso de desahucio invisible" que se está produciendo en estos inmuebles del casco antiguo.

Hablan, en concreto, de cortes de luz fortuitos y que no han hallado "una explicación racional" y ante los que la propiedad, un fondo de inversión, ha acusado a los inquilinos de haber manipulado el cuadro eléctrico para aprovecharse del suministro comunitario, según han expuesto las plataformas.

Hay ya una denuncia presentada por parte de esta empresa.

Tal y como contó la Ser en su día, el origen del conflicto está en que la empresa que gestiona estas viviendas pretende incrementar la renta mensual, y así lo ha comunicado por carta a este medio centenar de inquilinos. Se ampara en que este año vence el régimen de protección

La empresa "Alquileres Gerreria S.L." que gestiona viviendas en régimen de alquiler social en Sa Gerreria, en Palma, ha enviado una carta a medio centenar de inquilinos donde les informa de que este año vence el régimen de protección social con el que contaban estos pisos situados en la calle Forn del Vidre Vell. La consecuencia de eso es que la renta mensual subirá.

La subida de alquiler sería de, por lo menos, un tercio sobre el precio actual, que oscila entre los 750 y los 850 euros. Estas viviendas han estado protegidas solo durante 10 años, en lugar de los 30 que marca la ley, debido a que en 2005 el Govern de Jaume Matas fijó un período menor para esta promoción privada que contaba con una parte de alquiler concertado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00