Economia y negocios | Actualidad
Fitur

Inteligencia turística, la gran apuesta de la Comunitat Valenciana en Fitur

Empresarios y administraciones mantienen una calma contenida sobre el Brexit para este año, pero se muestran preocupados con sus consecuencias a partir del 2020

Cadena SER

Madrid

Tercer día de Fitur en Madrid, y aunque el protagonismo lo tienen las nuevas apuestas por la oferta turística de los destinos, los empresarios siguen con cierta preocupación el desenlace del temido Brexit. Mantienen un mensaje de tranquilidad y calma y aseguran que no parece que vaya a haber un hundimiento del mercado británico, que aporta uno de cada tres turistas extranjeros a la Comunitat Valenciana, al menos a corto plazo.

Los últimos datos de reservas para el próximo verano, a 31 de diciembre, solo marcan una caída del 1% en las precontrataciones, y para este año no son cifras preocupantes. Otra cosa es lo que pueda pasar de aquí a 2020 si, efectivamente, se confirma la salida de la Unión Europea, según aseguran fuentes de la patronal hotelera Hosbec.

Benidorm, el destino por excelencia de los británicos, ya trabaja en ampliar sus mercados emisores para no depender tanto del mercado español y británico. La intención es empezar a consolidar Portugal. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, también ha lanzado en esta feria del turismo un mensaje de calma, porque el turista británico “ya conoce el producto” y de momento “no hay que alarmarse para este año”.

Las nuevas tecnologías al servicio del turista y del destino

La Comunitat Valenciana ha decidido impulsar una red de destinos turísticos inteligentes, que será la primera de nivel autonómico en España; un proyecto pionero liderado a través de Instituto Valenciano de Tecnologías del Turismo (Invat·tur) que ya cuenta con la adhesión de 30 municipios y entidades supramunicipales que están trabajando para convertir a la Comunitat en un territorio inteligente. La ciudad pionera a nivel mundial ha sido Benidorm, un hito que ha protagonizado los discursos centrales de todos los responsables de las administraciones. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00