Historia | Ocio y cultura
Cultura

Altamira retoma las visitas después de permanecer tres semanas cerrada

El Museo presentará mañana una investigación que ha permitido identificar nuevas representaciones de manos

Asistentes a una de las visitas experimentales de Altamira. / Archivo

Asistentes a una de las visitas experimentales de Altamira.

Santander

La cueva de Altamira ha retomado hoy el programa de visitas experimentales, tras permanecer cerrada al público desde hace el pasado 4 de enero debido al aumento de los niveles de anhídrido carbónico (CO2) en el interior de la cavidad.

La subdirectora del Museo Altamira, Carmen de las Heras, ha confirmado a la cadena SER que la cueva recupera las visitas de carácter semanal (solo cinco personas elegidas por sorteo) que se llevan a cabo desde el año 2014.

El cierre provisional de la cueva se adoptó atendiendo a los protocolos establecidos en el Plan de Conservación Preventiva aprobado por el Patronato de Altamira.

Una vez que los niveles de CO2 se encuentran dentro de los valores normales, se ha decidido volver a abrir la cueva al público en las condiciones que establece ese plan de conservación.

Por otra parte, el Museo Altamira dará a conocer mañana sábado  los resultados de un proyecto de investigación internacional denominado ‘HandPas. Manos del Pasado’ y que ha permitido descubrir nuevas representaciones de manos identificadas en la cavidad.

El acto, que tendrá lugar a las 12,00 horas en el propio museo,  servirá también para presentar un documental que recoge las aportaciones y reflexiones de los principales expertos de diferentes países sobre la técnica, cronología o interpretación de pinturas rupestres centradas en las manos paleolíticas, con recreaciones de las formas de vida prehistóricas.

Conchi Castañeda

Conchi Castañeda

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00