Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Actualidad
Fitur

Sant Josep afirma que no va en contra del ocio nocturno pero "hay que buscar un equilibrio"

El Consistorio ha presentado en Fitur un libro en el que plasma sus atractivos históricos

Sant Josep afirma que no va en contra del ocio nocturno pero "hay que buscar un equilibrio"

Sant Josep afirma que no va en contra del ocio nocturno pero "hay que buscar un equilibrio"

16:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sant Josep de sa Talaia

El alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, también se ha referido al informe de la patronal del Ocio que afirma que supone un 35% del empleo de la isla y más de 770 millones de euros de ingresos.

Marí Ribas asegura que "éramos conscientes del que tienen estos negocios tanto en Sant Josep como en toda la isla". El primer edil asegura que se ha estado legislando "para limitar algunos excesos que se han producido lo cual no quiere decir que vayamos en contra del sector"· Asegura que "en ocasiones se quiere hacer ver que estamos en contra de estos establecimientos, algo que no se corresponde con la realidad".

El alcalde señala que se ha trabajado "en un marco legislativo que permita que los negocios puedan funcionar pero también que se garantice el descanso de las personas y creo que lo estamos consiguiendo". Afirma que los problemas no los provocan "las grandes discotecas sino locales más pequeños que tienen música al aire libre".

Marí Ribas asegura que respetan al sector y saben que supone un pilar importante para el sector turístico de la isla, pero a renglón seguido añade que los Ayuntamientos tienen que ocuparse de que se cumplan las ordenanzas.

Marí Ribas afirma que no van en contra del sector y que de hecho colaboran con ellos cuanto pueden, pero matiza que también deben garantizar el descanso de los vecinos y conseguir que sea una actividad sostenible para la isla.

Presentación del libro 'Patrimoni'

El Ayuntamiento del municipio de Sant Josep ha presentado en el marco de la Feria Turística de Madrid, Fitur, 'Patrimoni', un libro de fotografías cedidas por Xavier Sansó por y Xavier Más destinado a promocionar el patrimonio cultural y natural del municipio.

El alcalde del municipio, Josep Marí Ribas y la concejal de turismo, han pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera en su edición especial desde Fitur, para hablar sobre esta obra que se complementa con material audiovisual como carta de presentación de los diferentes atractivos que presentan los diversos núcleos que integran este municipio.

Se trata del segundo libro de fotografías impulsado desde el Consistorio, con el fin de poner en valor el patrimonio de la localidad y que supone la continuidad de “Litoral”, obra que se presentó en Fitur en su anterior edición. “Sant Josep es mucho más que un simple destino de sol y playa, ya que además de poseer algunas de las mejores playas del mundo, según la valoración de los propios visitantes, alberga auténticos tesoros patrimoniales que explican la historia de Ibiza a lo largo de muchos siglos”, ha explicado el alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, durante la presentación.

Gracias a 'Patrimoni' el futuro visitante de Ibiza podrá hacerse una idea de qué ver en Sant Josep, gracias a fotografías de iglesias, fuentes, pozos, torres de defensa y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad o Reservas Naturales, que permiten entender por qué los griegos y los romanos fondearon sus embarcaciones en estas cosas, por qué el islam quedó prendado por la belleza natural del litoral de Sant Josep, y cómo el cristianismo conquistó estas tierras como baluarte oriental de la Corona.

Cada una de sus páginas muestra cómo “Sant Josep ha tenido siempre un especial magnetismo que ha pervivido desde hace miles de años y que todavía sigue vivo”, ha matizado la concejala de Turismo del municipio, Helena Benlloch, quien ha añadido que “este misterio que nos acompaña en cada rincón de cada pueblo de Sant Josep, lo mantenemos vivo con orgullo, de generación en generación y ahora queda patente en una obra atemporal”.

Y es que Sant Josep de sa Talaia fue escogido por los comerciantes fenicios que establecieron su asentamiento en Sa Caleta y Ses Païsses de Cala d’Hort, encontrando en estos lugares la protección de los acantilados y una vía directa de comunicación con el continente, en la larga historia de la isla ubicada entre Europa y África.

Además, en “Patrimoni” se puede conocer más a fondo el Parque Natural de ses Salines d’Eivissa i Formentera, que se encuentra integrado en los 52 kilómetros de costa de Sant Josep de sa Talaia, considerado por los romanos como un yacimiento de oro blanco, y que ofrece en sus estanques un hábitat de gran riqueza por la flora y fauna que posee.

Dentro de la parte sumergida de este parque, entre las islas de Ibiza y de Formentera, se puede encontrar la pradera de posidonia integrada en el conjunto declarado por la UNESCO en 1999 como Patrimonio de la Humanidad, y del que también forma parte el poblado púnico de Sa Caleta, situado en el litoral del municipio, en una de las zonas más bellas y visitadas de toda la isla.

El libro “Patrimoni” estará disponible para su adquisición en cualquiera de las tres oficinas de turismo del municipio de Sant Josep, en el núcleo urbano, en Cala de Bou y en Playa d’en Bossa, y los audiovisuales complementarios se pueden difrutar de manera gratuita en la web de turismo www.santjosep.net.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00