El alcalde de Sant Antoni dice que han legislado para evitar algunos "excesos" del sector del ocio
Asegura que colaboran con el sector pero también se debe velar por el descanso de los residentes
![El alcalde de Sant Antoni insiste en que hay que cumplir las ordenanzas que regulan el ocio](https://cadenaser.com/resizer/v2/YYJRZYQKEJPVHDKJ73TX42FZO4.jpg?auth=d42bae0c4eb896e8e16bc8faaa20a6fd92995b3d7799b3926bab5bbe06ddb97e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El alcalde de Sant Antoni insiste en que hay que cumplir las ordenanzas que regulan el ocio
13:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
A los responsables de los Ayuntamientos de Ibiza que concentran buena parte de la oferta de ocio de la isla no les han sorprendido los resultados del informe que se ha presentado en Fitur en el que se destaca que el pasado año generaron 770 millones de euros y el 35% de los empleos en Ibiza.
Tanto el alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, como el de Sant Antoni, Josep Tur, dejan claro que hay que apoyar a esta oferta, que es muy importante para Ibiza, pero también señalan que se deben frenar algunos "excesos" y velar por la "sostenibilidad".
El alcalde de Sant Antoni, Josep Tur, que ha estado en la programación espacial de Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera desde Fitur, afirma que se tiene que abogar por un modelo que sea "sostenible". Tur afirma que "es indudable que Ibiza es turismo y es ocio, por lo que tenemos que apoyarlo, y es lo que hacemos, pero también es importante que se haga dentro de la sostenibilidad".
Tur afirma que lo prioritario es "no sacar de los locales el ruido y las molestias de los locales y procurar que en el futuro se logre un modelo sostenible".