Sociedad | Actualidad

Un plan para que vuelva el MIR

La Consejería propone asumir el coste del traslado periódico de médicos en formación del hospital Santos Reyes al HUBU para salvar el requisito de atender un número mínimo de partos por el que se perdieron las plazas en 2015

Hospital de los Santos Reyes de Aranda / Cadena SER

Hospital de los Santos Reyes de Aranda

Aranda de Duero

La Consejería de Sanidad trata de recuperar alguna de las plazas MIR del hospital Santos Reyes asumiendo los gastos de kilometraje que supondría que los profesionales en formación rotaran también en el Hospital Universitario de Burgos. De esta manera los médicos residentes completarían su aprendizaje y podría también solventarse el requisito por el que, al parecer, el hospital arandino perdió en 2015 sus plazas para formar médicos de familia, al no alcanzar el número mínimo de partos atendidos que exigía el Ministerio de Sanidad. Una circunstancia que no ha impedido, sin embargo, que el hospital de Medina del Campo siga manteniendo cinco plazas MIR, aunque según los datos de SACYL siempre ha atendido menos alumbramientos que el hospital Santo Reyes. Según explican desde la Consejería de Sanidad aunque el hospital medinense tampoco cumple con los requisitos exigidos por el Ministerio estas plazas se han mantenido por su proximidad a Valladolid, a cuyo hospital Clínico acuden periódicamente los residente de Medina para rotar por sus servicios médicos. Este será el argumento que la Consejería pondrá sobre la mesa en una reunión que se celebrará en los primeros días del mes de Febrero con responsables del Ministerio, y en la que SACYL quiere proponer a la administración central la recuperación de alguna plaza MIR en Aranda. Para ello la Junta se ofrece a asumir los gastos de los traslados que los profesionales tengan que llevar a cabo hasta el HUBU para completar su residencia.

Según los datos que ofrece SACYL durante el año 2017 (última actualización de la que dispone) el hospital de los Santos Reyes atendió 335 partos, frente a los 300 del hospital de Medina. Una circunstancia que se repite al menos desde 2011, primer año del que se recogen datos en el portal de transparencia. El hospital medinense ha registrado cada año desde ese momento menos alumbramientos que el hospital Santos Reyes, sin ninguna excepción, a pesar de lo cual mantiene cinco plazas certificadas de MIR para Medicina de Familia y una de Enfermería en la misma especialidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00