Las 'bombas' que siguen dando 'guerra'
La Benemérita desactivó el año pasado 15 artefactos explosivos de la Guerra Civil hallados en viviendas, caminos y otros lugares

Artefactos hallados en Wamba / Guardia Civil

Valladolid
Durante el año 2018, el equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de Valladolid, ha neutralizado 15 artefactos de la Guerra Civil Española en la provincia.
La última intervención ha tenido lugar en Wamba, con dos granadas de mortero del calibre 40 y 50 mm, localizadas en una vivienda. Las dos tenían su carga explosiva activa
Fueron halladas por un familiar del propietario de la vivienda, ya fallecido, mientras realizaba tareas de limpieza. Hasta el lugar del suceso se desplazó el equipo de Desactivación, que tras inspeccionar las granadas, comprobaron su calibre, que ambas carecían de espoleta y que su carga estaba intacta. Los agentes procedieron a su retirada a un lugar seguro para desmantelar los dos artefactos.
Desde la Benemérita han recordado la "extrema peligrosidad" de estos elementos. Si no se les somete a ninguna acción, han apuntado, "permanecen en estado latente", pero en caso de cualquier manipulación, por pequeña que sea, el resultado más probable es la explosión.
En muchas ocasiones, existe un "exceso de confianza" debido al aspecto deteriorado del artefacto por la acción del óxido y el paso del tiempo, pero en el Instituto Armado recalcan que es necesario reiterar que la mayoría tienen "intacta su carga explosiva" y son "muy peligrosos".

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...