El INE pone bajo sospecha el crecimiento de población de Hinojares
El aumento de 80 vecinos más en su padrón, 19 de los cuales son para el censo electoral

Vista panorámica del municipio de Hinojares / DIEZ TV

Cazorla
El ayuntamiento de Hinojares bajo sospecha por el aumento de su censo electoral en 19 personas para las próximas elecciones. El Instituto Nacional de Estadística (INE) pide que justifiquen el engorde del padrón que considera significativo e injustificado de hasta 80 habitantes más.
El INE pone en duda el aumento del censo de población de la localidad de Hinojares ante la proximidad de las elecciones de mayo por lo que desde este ayuntamiento se enviará un escrito en el que se comprometen a verificar los datos del censo. Pero el alcalde, Marón Martínez, algo molesto, quiere aclarar que puede que hayan tenido efecto las políticas sociales puestas en marcha durante su mandato “pusimos en marcha el cheque bebé de 500 euros y desde entonces han nacido nueve niños”, que además y según explica “contribuimos a mantener la farmacia ya que se lo han de gastar en estos productos tipo pañales y alimentación infantil”. Y no solo se premia la natalidad en este municipio cuya población es inferior a 500 habitantes, sino que para evitar la despoblación se llegó al acuerdo de pagar el 50 % del billete de avión a todos los paisanos que han marchado a las islas Baleares en busca de trabajo. “Porque el gobierno balear les propuso que se empadronaran allí y yo no podía permitir que perdiéramos más población censada”. Es una forma de que continúen empadronados en su pueblo aunque se marchen durante seis meses a Mallorca o Ibiza por motivos de trabajo.
Por otro lado, recuerda que otros muchos que emigraron a otros puntos del país “ahora que se han jubilado han vuelto a su casa aunque no vivan permanentemente en Hinojares”.
Los empadronamientos a los que se refiere y pone bajo sospecha se realizaron en octubre pasado. Asegura Marón Martínez que a pesar de que en el ayuntamiento no cuentan ni con policía local ni con más personal que él y el administrativo, "entre los dos actualizaremos los datos para el INE y les enviaremos el correspondiente informe.

Plaza de la Constitución de este municipio tranquilo de menos de 500 habitantes / DIEZ TV

Plaza de la Constitución de este municipio tranquilo de menos de 500 habitantes / DIEZ TV
Destaca además el alcalde que en los últimos años este tranquilo pueblo de la comarca de Cazorla está siendo elegido por muchos jubilados del Reino Unido, Escocia o Francia para vivir “están rehabilitando muchas casas antiguas y con ello además dando trabajo”, confirma.