Economia y negocios | Actualidad

Granada denunciará a Endesa y pide a la Junta que controle el 'mercado negro' de viviendas en el distrito Norte

El Defensor del Ciudadano consigue pergeñar una estrategia contra los continuos cortes de luz de hasta 12 horas diarias

Protesta de los vecinos del barrio de La Paz de Granada esta semana ante el Ayuntamiento de la capital por los continuos cortes de luz en la zona / Rafael Troyano

Protesta de los vecinos del barrio de La Paz de Granada esta semana ante el Ayuntamiento de la capital por los continuos cortes de luz en la zona

Granada

El Defensor del Ciudadano de Granada ha comprometido este jueves a todos los grupos políticos de la capital contra los cortes de luz en el distrito Norte.

En una reunión con los portavoces de los grupos municipales se ha fraguado una estrategia que incluye pedir a Endesa explicaciones pormenorizadas, exigir inversiones y hasta llevar a la empresa a los tribunales; e implicar a la Junta para controlar a la eléctrica y acabar, a la vez, con el mercado negro de vivienda de protección oficial que existe en algunos barrios de la zona.

El titular de la oficina del Defensor, Manuel Martín, propone un acuerdo para requerir a Endesa que exponga las causas técnicas reales de los cortes y entregue un listado completo sobre las reclamaciones recibidas, las indemnizaciones realizadas por los perjuicios causados y en su caso también, el plan de actuación para evitar situaciones similares en el futuro.

Plantea asimismo instar a la Junta a abordar medidas urgentes y eficaces; a elaborar un informe técnico sobre las causas de los cortes de suministro denunciadas y a informar de las medidas adoptadas y previstas para acabar de una vez por todas con esta situación.

El documento presentado, de común acuerdo con la propuesta planteada por los colectivos del distrito, insta a que se por parte de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Granada se interponga ante la justicia denuncia a la compañía eléctrica citada, por incumplir de manera reiterada con los contratos de suministros firmados con vecinos que, aún estando al día en sus pagos, han sufrido y sufren interrupciones continuas.

Por último, en el documento presentado a los portavoces, se solicita a la delegación de Vivienda de la Junta que impulse medidas para acabar con el mercado negro de viviendas existente y conocer en profundidad la propiedad y uso de todas las viviendas sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00