Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La ruta de las Iglesias Fernandinas y el Palacio de Congresos, puntos fuertes en Fitur

Pabellón de Córdoba en Fitur 2019 / Cadena SER

Pabellón de Córdoba en Fitur 2019

Madrid

Córdoba comenzó sus presentaciones en Fitur 2019 con una primera mirada a la provincia, pero poniendo en primer plano la oferta turística más importante: las cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que ostenta la capital cordobesa con el casco histórico de la ciudad (que cumple 25 años), la Mezquita Catedral, La fiesta de los patios y la reciente declaración de la ciudad califal de Medina Azahara.

El Ayuntamiento ha fijado el foco en este potencial que ofrece la capital y la Diputación, a través del Patronato de Turismo y los distintos municipios, ahondarán en las capacidades que ofrece la provincia a través de su patrimonio natural y cultural. El turismo activo y sostenible es la principal apuesta este año, sin dejar de lado la gastronomía de cada comarca y sus rutas culturales e históricas.

La jornada de este jueves comenzó con la presentación del plan estratégico de recuperación del casco histórico de Hornachuelos así como la puesta en valor Del Valle del Guadalquivir y la amplísima oferta de turismo activo en la Subbética.

El Valle del Guadiato y la mayoría de municipios de la Campiña Sur también mostraron lo mejor de oferta, como la feria de la alfarería de La Rambla, la fiesta del Vino Nuevo de Moriles o la Paxera 2019 de Montemayor por poner tres ejemplos.

En cuanto a la capital, dentro de esa estrategia en la que se ha puesto el foco en las cuatro declaraciones de la UNESCO, Fitur acogió la presentación de la Ruta de las Iglesias Fernandinas a cargo del Cabildo; mientras que para la tarde se ha dejado la presentación del Palacio de Congresos de Córdoba tras su reciente remodelación.

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, fue la encargada de presentar la oferta turística de la capital, centrada además en la puesta en valor de la marca Córdoba como marca de excelencia y un eje argumental: los actos conmemorativos del 25 aniversario de la proclamación del casco histórico como patrimonio de la humanidad. Córdoba Ciudad del Flamenco y el campeonato nacional y raid del Caballo Árabe fueron otros de los puntos destacados del día.

La ruta del Tempranillo o las del vino y el aceite han completado un jueves de máxima expectación en el pabellón 5 de IFEMA, donde se encuentra el stand de Córdoba.

Por cierto, la noche del miércoles también dejó la presencia de Córdoba en el prestigioso Instituto Cervantes. Allí se presentó la oferta turística cordobesa de turoperadores nacionales e internacionales, con la presencia de importantes personalidades del cuerpo diplomático, Los ministros cordobeses (Carmen Calvo y Luis Planas) así como una destaca presencia institucional de Ayuntamiento y Diputación.

Jose Antonio Alba

Jose Antonio Alba

Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir